Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de enero de 2015

Ya se inscribieron más de 100 mil usuarios telefónicos al registro "No llame"

El secretario de Justicia, Julián Alvarez, ponderó la implementación del registro nacional "No Llame", debido a que en las primeras veinticuatro horas de funcionamiento hubo más de 100.000 pedidos de usuarios para dejar de recibir publicidades en sus teléfonos móviles o fijos.

El programa apunta a proteger a los clientes de los posibles abusos de las empresas que publicitan, promueven y ofrecen productos y servicios mediante por celular o teléfono fijo.
El Registro No Llame, que permite a los usuarios inscribirse para no recibir más publicidad en sus teléfonos fijos y celulares, fue convertido en ley este miércoles tras su aprobación en la Cámara de Diputados. De acuerdo al texto, la inscripción o baja del registro se podrá realizar vía telefónica, Internet o correo postal. "La cantidad de inscripciones que se registraron evidencia una importantísima demanda de parte de amplios sectores de nuestra sociedad a los que el Gobierno Nacional les está dando respuestas concretas", consideró el secretario de Justicia.

Durante el primer día de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos fijos y 59.815 para teléfonos móviles; mientras que la página web del registró recibió 192.053 visitas.

Álvarez también ponderó la implementación tecnológica que realizó el área de informática del Ministerio y afirmó que "desde el 2003 venimos construyendo un Estado Nacional inteligente con recursos humanos y físicos propios, que tiene la capacidad de realizar innovaciones tecnológicas y mejoras de los servicios que cambian la vida de la gente".

Las empresas que utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, tienen desde el martes hasta treinta (30) días para dejar de llamar a los inscriptos en el Registro Nacional "No Llame", y deberán consultar una vez por mes con los teléfonos inscriptos en la base de datos de la Dirección de Protección de Datos Personales.

Para acceder a la misma, las empresas que realizan marketing deberán registrarse previamente y generar un usuario y contraseña.

El trámite de inscripción y baja del registro es gratuito y muy sencillo. Se efectúa por Internet en el sitio www.nollame.gob.ar o telefónicamente por medio de la línea 146 o el 0800 No Llame (0800-444-3360).
La reglamentación de la ley 26.951 se realizó por medio del decreto 2501/2014, que fue publicado el martes en el Boletín Oficial.

COMPARTIR:

Comentarios