Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 02:51 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

8 de enero de 2015

Ya se inscribieron más de 100 mil usuarios telefónicos al registro "No llame"

El secretario de Justicia, Julián Alvarez, ponderó la implementación del registro nacional "No Llame", debido a que en las primeras veinticuatro horas de funcionamiento hubo más de 100.000 pedidos de usuarios para dejar de recibir publicidades en sus teléfonos móviles o fijos.

El programa apunta a proteger a los clientes de los posibles abusos de las empresas que publicitan, promueven y ofrecen productos y servicios mediante por celular o teléfono fijo.
El Registro No Llame, que permite a los usuarios inscribirse para no recibir más publicidad en sus teléfonos fijos y celulares, fue convertido en ley este miércoles tras su aprobación en la Cámara de Diputados. De acuerdo al texto, la inscripción o baja del registro se podrá realizar vía telefónica, Internet o correo postal. "La cantidad de inscripciones que se registraron evidencia una importantísima demanda de parte de amplios sectores de nuestra sociedad a los que el Gobierno Nacional les está dando respuestas concretas", consideró el secretario de Justicia.

Durante el primer día de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos fijos y 59.815 para teléfonos móviles; mientras que la página web del registró recibió 192.053 visitas.

Álvarez también ponderó la implementación tecnológica que realizó el área de informática del Ministerio y afirmó que "desde el 2003 venimos construyendo un Estado Nacional inteligente con recursos humanos y físicos propios, que tiene la capacidad de realizar innovaciones tecnológicas y mejoras de los servicios que cambian la vida de la gente".

Las empresas que utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, tienen desde el martes hasta treinta (30) días para dejar de llamar a los inscriptos en el Registro Nacional "No Llame", y deberán consultar una vez por mes con los teléfonos inscriptos en la base de datos de la Dirección de Protección de Datos Personales.

Para acceder a la misma, las empresas que realizan marketing deberán registrarse previamente y generar un usuario y contraseña.

El trámite de inscripción y baja del registro es gratuito y muy sencillo. Se efectúa por Internet en el sitio www.nollame.gob.ar o telefónicamente por medio de la línea 146 o el 0800 No Llame (0800-444-3360).
La reglamentación de la ley 26.951 se realizó por medio del decreto 2501/2014, que fue publicado el martes en el Boletín Oficial.

COMPARTIR:

Comentarios