Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 19:19 - Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses / Un kit desarrollado por el Conicet "detecta todo" en una hora / La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lanza el ciclo de actualizacion fiscal para el agro / La cosecha de sorgo avanza pero los rindes van en descenso /

27 de diciembre de 2014

ABSA apeló el fallo que la obliga a devolver el aumento del 180% cobrado a los usuarios

El recurso extraordinario busca un pronunciamiento de la Corte Suprema Nacional sobre el fallo de la Corte bonaerense, pero se presentó ante este último tribunal, que deberá decidir si lo eleva o no a la máxima instancia judicial del país, que podrá, a su vez, aceptarlo o no.

El gobierno bonaerense presentó hoy, a través de la Fiscalía de Estado, la apelación a un fallo de la Suprema Corte bonaerense que ordenó devolver a los usuarios un aumento del 180 por ciento en la tarifa del servicio de agua potable que brinda la empresa estatal ABSA, según confirmaron fuentes de la compañía.

El recurso extraordinario busca un pronunciamiento de la Corte Suprema Nacional sobre el fallo de la Corte bonaerense, pero se presentó ante este último tribunal, que deberá decidir si lo eleva o no a la máxima instancia judicial del país, que podrá, a su vez, aceptarlo o no.

Fuentes cercanas al caso explicaron a esta agencia que es probable que la Suprema Corte provincia decida recién luego de la feria judicial, en febrero, si acepta elevar el expediente o no. Si la respuesta es negativa, a la provincia le queda aún la posibilidad de ir directamente a la Corte nacional.

La controversia se suscitó en torno a un aumento del 180 por ciento que Absa aplicó en 2012, sin previamente realizar la audiencia pública que marca la ley para estos casos. La empresa adujó que hizo publicidad de la medida, pero la Corte provincial rechazó ese argumento y le ordenó devolver a los usuarios lo percibido a través de ese incremento.

Ahora, en la compañía del Estado bonaerense esperan que si la Corte nacional acepta finalmente el recurso extraordinario, esa aceptación tenga efectos suspensivos sobre la orden del tribunal provincial de devolver lo adeudado, que según algunas fuentes suma en total unos 1.800 millones de pesos.

Fuentes del gobierno explicaron a DIB que si la empresa, que hace unas semanas aplicó un nuevo incremento, esta vez del 40 por ciento en promedio pero con topes de hasta un 70 por ciento, su situación financiera quedaría tan comprometida que se vería amenazada su existencia.

En ese plano, señalan que este año, el estimado de facturación bruta de la compañía no supera los 1.600 millones de pesos. Por eso, en el Gobierno esperan que un eventual efecto suspensorio en la decisión de la Corte, sumado al tiempo que el máximo tribunal tarde en expedirse, dé aire para afrontar alguna otra solución, en el caso de un nuevo fallo adverso, esta vez sobre el fondo de la cuestión.

AHORA, LA ELECTRICIDAD

Mientras tanto, en el Gobierno bonaerense ya evalúan el esquema de tarifas de las compañías distribuidoras de electricidad que operan en la Provincia –Edelap, Edes, Edea- debido a que ya está confirmado que no seguirá rigiendo el esquema de convergencia con el gobierno nacional que, vía subsidios, permitió que las tarifas de ese servicio no aumentaran este año.

En ese sentido, fuentes del Ejecutivo no descartaron que vayan a producirse aumentos a parir de enero, aunque advirtieron dos cosas: que todavía no hay una decisión final al respecto y, que si se optara por los incrementos, estos sería escalonados, como una manera de morigerar su impacto.

COMPARTIR:

Comentarios