Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 12:33 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de diciembre de 2014

ABSA apeló el fallo que la obliga a devolver el aumento del 180% cobrado a los usuarios

El recurso extraordinario busca un pronunciamiento de la Corte Suprema Nacional sobre el fallo de la Corte bonaerense, pero se presentó ante este último tribunal, que deberá decidir si lo eleva o no a la máxima instancia judicial del país, que podrá, a su vez, aceptarlo o no.

El gobierno bonaerense presentó hoy, a través de la Fiscalía de Estado, la apelación a un fallo de la Suprema Corte bonaerense que ordenó devolver a los usuarios un aumento del 180 por ciento en la tarifa del servicio de agua potable que brinda la empresa estatal ABSA, según confirmaron fuentes de la compañía.

El recurso extraordinario busca un pronunciamiento de la Corte Suprema Nacional sobre el fallo de la Corte bonaerense, pero se presentó ante este último tribunal, que deberá decidir si lo eleva o no a la máxima instancia judicial del país, que podrá, a su vez, aceptarlo o no.

Fuentes cercanas al caso explicaron a esta agencia que es probable que la Suprema Corte provincia decida recién luego de la feria judicial, en febrero, si acepta elevar el expediente o no. Si la respuesta es negativa, a la provincia le queda aún la posibilidad de ir directamente a la Corte nacional.

La controversia se suscitó en torno a un aumento del 180 por ciento que Absa aplicó en 2012, sin previamente realizar la audiencia pública que marca la ley para estos casos. La empresa adujó que hizo publicidad de la medida, pero la Corte provincial rechazó ese argumento y le ordenó devolver a los usuarios lo percibido a través de ese incremento.

Ahora, en la compañía del Estado bonaerense esperan que si la Corte nacional acepta finalmente el recurso extraordinario, esa aceptación tenga efectos suspensivos sobre la orden del tribunal provincial de devolver lo adeudado, que según algunas fuentes suma en total unos 1.800 millones de pesos.

Fuentes del gobierno explicaron a DIB que si la empresa, que hace unas semanas aplicó un nuevo incremento, esta vez del 40 por ciento en promedio pero con topes de hasta un 70 por ciento, su situación financiera quedaría tan comprometida que se vería amenazada su existencia.

En ese plano, señalan que este año, el estimado de facturación bruta de la compañía no supera los 1.600 millones de pesos. Por eso, en el Gobierno esperan que un eventual efecto suspensorio en la decisión de la Corte, sumado al tiempo que el máximo tribunal tarde en expedirse, dé aire para afrontar alguna otra solución, en el caso de un nuevo fallo adverso, esta vez sobre el fondo de la cuestión.

AHORA, LA ELECTRICIDAD

Mientras tanto, en el Gobierno bonaerense ya evalúan el esquema de tarifas de las compañías distribuidoras de electricidad que operan en la Provincia –Edelap, Edes, Edea- debido a que ya está confirmado que no seguirá rigiendo el esquema de convergencia con el gobierno nacional que, vía subsidios, permitió que las tarifas de ese servicio no aumentaran este año.

En ese sentido, fuentes del Ejecutivo no descartaron que vayan a producirse aumentos a parir de enero, aunque advirtieron dos cosas: que todavía no hay una decisión final al respecto y, que si se optara por los incrementos, estos sería escalonados, como una manera de morigerar su impacto.

COMPARTIR:

Comentarios