Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 19:49 - Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses / Un kit desarrollado por el Conicet "detecta todo" en una hora / La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lanza el ciclo de actualizacion fiscal para el agro / La cosecha de sorgo avanza pero los rindes van en descenso /

18 de septiembre de 2014

Restricciones cambiarias. Ponen límites a la venta de pasajes aéreos al exterior

American Airlines ha puesto tope a los pasajes que vende: no acepta reservas a más de 90 días desde la fecha. En principio, la medida fue tomada solo por la empresa norteamericana y no se extendió a otras aerolineas. Sin embargo, no se descarta que otras lineas extranjeras puedan adoptar la misma medida para protegerse ante la imprevisibilidad del mercado cambiario local.

Precisamente, en el caso del límite impuesto por American Airlineas a las ventas de pasajes estaría ligada, según fuentes del sector, a que el Banco Central le acotó la cantidad de dólares que le autoriza a la empresa para el pago al exterior. La empresa aún no emitió un comunicado oficial. Mientras tanto, solo advirtió que es una medida tomada por la compañía "para ordenar el mercado porque no quiere ventas especulativas", señaló una fuente. Lo cierto es que, hay un cierto paralelismo con la situación vivida por las aerolíneas en Venezuela, donde quedaron complicadas debido a las restricciones cambiarias. El gobierno de Nicolás Maduro le debe US$ 4.100 millones a las aerolíneas internacionales, según datos, hasta julio, de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

COMPARTIR:

Comentarios