Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 19:35 - Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Es Oficial: El Gobierno aumentó el salario mínimo, vital y móvil / Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica se celebra cada 12 de mayo / Los Toldos. Se viene la peña de 25 de Mayo / Los Toldos. Se suma un nuevo camión para mejorar la recolección de residuos / Los Toldos: Repintado horizontal / Los Toldos: 106° aniversario del nacimiento de Eva Duarte / NUEVA ESPECIALISTA EN SALUD VISUAL / Se instalaron 9 estufas ecológicas en hogares de familias que más lo necesitan / LAS ESCUELAS RECICLAN. Semana Mundial del Reciclaje / Representante de Monasterio Tattersall / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / La matrícula nacional será requisito suficiente para los trabajadores de la salud en hospitales nacionales / Tomá nota: tu cuenta sueldo es gratis, pero no te lo dicen / Lluvias y temperaturas: qué se trae el clima para los próximos tres meses / Un kit desarrollado por el Conicet "detecta todo" en una hora / La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, lanza el ciclo de actualizacion fiscal para el agro / La cosecha de sorgo avanza pero los rindes van en descenso /

21 de agosto de 2014

El peso argentino es la tercera moneda más depreciada en el mundo

En los últimos meses, la divisa nacional atravesó un período de intensa devaluación, concentrada principalmente en el mes de enero, agudizada por la pérdida de reservas internacionales en el Banco Central y una persistente inflación, que estudios privados aproximan al 40% anual. Pese a las maniobras hechas por la máxima institución bancaria del país por acumular dólares en sus reservas y así poder emitir un encaje mayor, la inflación que en el último mes fue del 2,47% no da tregua.

Un informe de la agencia Bloomberg, especializada en asuntos financieros, indicó que el patrón de valor argentino acumuló en lo que va del 2014 una caída de 21,7%, sólo superada en depreciación por las monedas de Ghana y Ucrania. En el caso de la moneda del país africano, la devaluación en el año alcanza el 38,8%, mientras que la europea cede un 38,1% en el año. Despúes de este podio negativo, siguen las devaluaciones de Kazajistán (-15,2%), Madagascar (-12,5%), Mongolia (-10,6%), Chile (-10,1%), Uruguay (-10%), Rusia (-9,4%), Hungría (-8,8%) y Bielorrusia (-8,2%). El dólar en el mercado mayorista acumula un alza de 27,6%, desde los $6,523 del cierre de 2013 a los $8,325 en los que concluyó este miércoles. Esto significa que el peso argentino, que equivalía a u$s0,1533 en enero hoy vale u$s0,1201, una devaluación del 21,65% en el año, si se lo compara con el dólar norteamericano. Lo que no se tiene en cuenta es el precio en el mercado paralelo. Hoy cerró con un nuevo record: $13,95

COMPARTIR:

Comentarios