Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:57 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de agosto de 2014

El peso argentino es la tercera moneda más depreciada en el mundo

En los últimos meses, la divisa nacional atravesó un período de intensa devaluación, concentrada principalmente en el mes de enero, agudizada por la pérdida de reservas internacionales en el Banco Central y una persistente inflación, que estudios privados aproximan al 40% anual. Pese a las maniobras hechas por la máxima institución bancaria del país por acumular dólares en sus reservas y así poder emitir un encaje mayor, la inflación que en el último mes fue del 2,47% no da tregua.

Un informe de la agencia Bloomberg, especializada en asuntos financieros, indicó que el patrón de valor argentino acumuló en lo que va del 2014 una caída de 21,7%, sólo superada en depreciación por las monedas de Ghana y Ucrania. En el caso de la moneda del país africano, la devaluación en el año alcanza el 38,8%, mientras que la europea cede un 38,1% en el año. Despúes de este podio negativo, siguen las devaluaciones de Kazajistán (-15,2%), Madagascar (-12,5%), Mongolia (-10,6%), Chile (-10,1%), Uruguay (-10%), Rusia (-9,4%), Hungría (-8,8%) y Bielorrusia (-8,2%). El dólar en el mercado mayorista acumula un alza de 27,6%, desde los $6,523 del cierre de 2013 a los $8,325 en los que concluyó este miércoles. Esto significa que el peso argentino, que equivalía a u$s0,1533 en enero hoy vale u$s0,1201, una devaluación del 21,65% en el año, si se lo compara con el dólar norteamericano. Lo que no se tiene en cuenta es el precio en el mercado paralelo. Hoy cerró con un nuevo record: $13,95

COMPARTIR:

Comentarios