Martes
22 de Abril de 2025
24 de septiembre de 2020
Desde que se solucionó la reestructuración de la deuda se vivieron dos semanas de renovada confianza...
Pero al conocerse que 5 millones de personas habían comprado los 200 dólares permitidos, se retomó la crisis de confianza que comenzó el 24 de abril del 2018 con el gobierno de Macri y que aún no terminó, pese a unos cortos períodos del nuevo gobierno.
Está claro que no podía ser que 5 millones de personas compraran los 200 dólares, sino que sectores con recursos alquilaban a particulares para que los compraran y luego los vendieran quedándose con $ 1500, en tanto los que sí tenían capacidad para comprarlos se ganaban 6000 pesos al mes, lo que motivó una discusión en el gobierno de no vender más los 200 dólares o vender con muchas limitaciones, que es lo que finalmente se impuso.
A partir de esa resolución, se incrementó la crisis de confianza y, aunque los bancos no venden por problemas técnicos, todos los días se pierden reservas y esta situación no se arregla con medidas parciales y hay un estado general de incredulidad con la gestión de gobierno por diferentes motivos que sólo se solucionaría con un profundo cambio de gabinete que genere confianza; pero parece que el presidente no quiere tomar esa medida.
Guillermo Cherashny