Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de febrero de 2019

Argentina logra la apertura de importantes mercados a la India

Ingresarán huevos frescos y ovoproductos, limones, semillas de chia, harina de pescado y de hueso argentinos; laa India enviará semillar de guar y mijo a nuestro país. Ambas naciones firmaron dos acuerdos de cooperación comerciales y tecnológicos.

Durante el encuentro entre el presidente Mauricio Macri y el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de la visita de Estado a ese país asiático, el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció la aprobación de protocolos de exportación de limones, huevos frescos y ovoproductos, harina de pescado y de hueso, y semillas de chia. Además, la Argentina habilitó el ingreso de semillas de mijo y guar procedentes de ese país.

Al respecto, Etchevehere expresó que "la Argentina tiene una población de 44 millones de personas y nuestro sector agroindustrial produce para 440 millones con un potencial de 600 millones para el 2025. Nuestro país puede ser un socio estratégico para proveer alimentos en cantidad y calidad a la India".

"Los alimentos y bebidas nacionales están preparados con los más altos estándares de calidad, listo para llegar a los consumidores de esta parte del continente. Estos están orientados a un significativo crecimiento de comida nutritiva y saludable, producida de modo sostenible", indicó el titular de la cartera agroindustrial.

Además, Etchevehere firmó junto a su par indio, Parshottam Rupala, dos planes de trabajo de cooperación. Uno de ellos agilizará las aprobaciones sanitarias y fitosanitarias de productos de interés mutuo por parte de las respectivas autoridades reguladoras y mejorará el acceso a los mercados.

El segundo está destinado a mejorar el alcance de la cooperación agrícola entre India y la Argentina, incluido el intercambio de tecnología para aumentar la productividad y reducir las pérdidas posteriores a la cosecha y construir la resiliencia climática. 

La conclusión del Plan de Trabajo para la cooperación en el campo de la investigación agrícola establece un mecanismo que permitirá profundizar la cooperación y la innovación productiva, y la transferencia de tecnología entre el INTA y el ICAR. Todas las áreas en las que la Argentina es reconocida a nivel mundial.

Asimismo, ambas partes acordaron continuar trabajando para concretar rápidamente el acceso al mercado de India de los siguientes productos argentinos: naranja, mandarina, pomelo, uvas, arándanos, nueces, yerba mate y semillas de sésamo.

Etchevehere expuso en el Foro empresarial Argentina - India ante empresarios donde resaltó las oportunidades de negocios, comercio e inversiones entre los ambos países. Participaron de la jornada el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y los directores Nacionales de Lácteos, Alejandro Sammartino, y de Agricultura, Ignacio Garciarena. Además, participaron del "Seminario de Agroindustria India-Argentina" con expertos de INTA, SENASA y SECAGRO.

Acerca del mercado Argentina-India

El 62% del comercio total entre Argentina e India es de carácter agroindustrial. El intercambio comercial refleja un crecimiento sostenible. Argentina provee el 7.8% de las importaciones de India en alimentos y bebidas. Asimismo, las exportaciones de Argentina hacia India fueron de USD 1,45 mil millones. La composición del comercio agroindustrial se concentra principalmente en aceite de soja para exportar y fibra vegetal para importar.

COMPARTIR:

Comentarios