Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de febrero de 2019

Falleció Eduardo Bauzá, el primer jefe de Gabinete

El histórico dirigente del peronismo Eduardo Bauzá, que había alcanzado trascendencia nacional
durante la presidencia de Carlos Menem, en la que ocupó varios cargos -entre ellos el del primer
jefe de Gabinete tras la reforma constitucional de 1994-, falleció a los 79 años, informaron ayer sus
familiares...

“Se murió un tipo excepcional... Mi viejo”, escribió por la mañana su hijo Eduardo Bauzá (h) en la red social Twitter. El fallecimiento ocurrió ayer a las 7 de la mañana, confirmó su hijo, Eduardo. El político nació el 16 de noviembre de 1939.

UN MENDOCINO EN LA RIOJA

Bauzá, oriundo de Mendoza, nació el 16 de noviembre de 1939 y ocupó por primera vez el cargo de jefe de Gabinete durante la segunda presidencia de Carlos Menem, un cargo que había sido creado durante la reforma de la Constitución Argentina de 1994.

Ocupó su primer cargo público entre 1973 y 1976, durante la gobernación de Menem en la provincia de La Rioja, cuando se desempeñó como secretario de Desarrollo del gobierno riojano, pero entre mayo de 1976 y abril de 1977 fue detenido por la dictadura militar. A partir de 1982, al recomenzar la actividad política en el país, Bauzá participó en la creación de la corriente interna del Partido Justicialista conocida como “Federalismo y Liberación”.

En 1987, fue elegido diputado nacional por Mendoza, ocupó el cargo de secretario de la Comisión de Economía y fue miembro de las comisiones de Ciencia y Técnica e Industria. En 1989 renunció a su banca para desempeñarse como ministro del Interior del gobierno de Carlos Menem, pero ocupó ese cargo solo por seis meses ya que, pasado ese tiempo, fue nombrado ministro de Salud y Acción Social de la Nación, y después secretario general de la Presidencia de la Nación. 

Bauzá fue uno de los pocos que integró el primer comando de campaña presidencial de Menem, quien le tenía plena confianza para la ejecución de sus decisiones políticas. “Él hacia lo que Carlos le pedía y después recogía los heridos y los conformaba con otra cosa, porque su trabajo era no dejar a nadie afuera del proyecto menemista”, dijo un hombre que lo acompañó en la gestión.

En 1995, se convirtió en el primer dirigente argentino en desempeñarse como jefe de Gabinete de Ministros, y dos años después asumió como senador por Mendoza. Bauzá sufría Mal de Parkinson, entre otras dolencias, desde hacía varios años. Su familia decidió no realizar el velatorio y fue sepultado ayer en un parque de descanso de Mendoza.

REPERCUSIONES

Tras conocerse el deceso, varias personalidades de la política del país expresaron sus condolencias. “Mi acompañamiento en este triste y difícil momento para Edu Bauzá por el fallecimiento de su padre, lo siento mucho. Abrazo grande”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado Luis Petri. A través de la red social se expresó también el senador Julio Cobos, quien además fue vicepresidente durante el mandato de Cristina Kirchner. “Mi reconocimiento a Eduardo Bauzá, hombre de gran trascendencia en la vida política de Mendoza y del país. Mis condolencias a su familia y amigos”, publicó el radical.

COMPARTIR:

Comentarios