Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de febrero de 2019

El Senasa impidió que más de 7.000 kilogramos de pescado no aptos para el consumo llegaran a la mesa de los argentinos

Durante dos inspecciones sanitarias realizadas en el puerto de Mar del Plata, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que ingresen al circuito comercial 7.385 kilogramos de filet de merluza refrigerada y congelada, que estaba siendo transportada en cajones de plástico, sin respetar la temperatura adecuada y sin documentación sanitaria.

Agentes de la Unidad Móvil de Monitoreo y Control del Senasa verificaron que la falta de temperatura reglamentaria debida afectó las características organolépticas de la mercadería, produciendo mal olor y color; además de constatar la carencia de la documentación sanitaria correspondiente al ser transportados en cajones sin rótulo y sin fecha de elaboración, lo que impidió corroborar el origen del producto, anulando el proceso de trazabilidad y rastreabilidad exigido por norma.

Los resultados de laboratorio en las muestras tomadas (análisis que se realiza para determinar el grado de frescura del pescado) confirmaron los niveles de Nitrógeno Básico Volátil (NBV), por encima de los valores establecidos en el Código Alimentario Argentino para productos de la pesca.

En ambos procedimientos, el Senasa interdictó la carga y la envió a su desnaturalización, por encontrarse en condiciones no aptas para el consumo humano.

Con este tipo de controles sanitarios en cada uno de los actores que integran la cadena agroalimentaria, el Senasa resguarda la salud pública y evita que alimentos en mal estado lleguen a la mesa de los consumidores.

 

COMPARTIR:

Comentarios