Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de febrero de 2019

Cuentas en el exterior y millones de dólares: la ruta del dinero que llevó a Martín Báez a la cárcel

El hijo del empresario Lázaro Báez llegó temprano a Comodoro Py luego de haber sido intimado por la Justicia y quedó detenido por haber transferido más de 5 millones de dólares pese a estar inhibido

Desde una cuenta bancaria abierta en febrero de 2015 en Bahamas, Martín Báez movió millones de dólares. Por ese motivo hoy quedó detenido en la causa llamada "Ruta del dinero k", en la que se juzga el presunto lavado de 40 millones de dólares. Para el Tribunal Oral Federal 4, Báez sustrajo parte del dinero que se podría recuperar y la única manera de evitar ese riesgo es con la detención del acusado.

 

Martín Báez está procesado, inhibido y embargado para hacer movimientos bancarios. Pero el 25 de febrero de 2015 suscribió desde Buenos Aires en representación de la firma KINSKI S.A. la apertura de una cuenta en el banco CBH LDT de Bahamas. El 20 de mayo de ese año, cerró la cuenta del Banco Safra J. Sarasin de Suiza correspondiente a la firma Foundation Kinski y transfirió 10.399.975 de dólares a la cuenta en Bahamas. De la nueva cuenta, los beneficiarios finales son Martín y sus tres hermanos, Leandro, Luciana y Melina.

Los movimientos siguieron: en noviembre de 2015, se abrió otra cuenta en el Banco CBH LTD de Bahamas a nombre de la sociedad Eastern Shoreline Limites, que detrás tiene un entramado de empresas termina en los cuatro hijos de Lázaro Báez. Apenas un mes después, la primera cuenta fue cerrada y sus fondos transferidas a la nueva.

El hijo mayor de Lázaro Báez quedó detenido en la Alcaidía de Tribunales (foto: Adrián Escandar)

El hijo mayor de Lázaro Báez quedó detenido en la Alcaidía de Tribunales (foto: Adrián Escandar)

La apertura de cuentas y subcuentas continuaron hasta que de los casi 10 millones de dólares que había, se transfirieron  5.500.000 de dólares.

Todo la información llegó a la justicia argentina vía exhorto. El fiscal Abel Córdoba sostiene que las empresas vinculadas a las cuentas tienen relación con una de las maniobras que se analiza en el juicio: el lavado de dinero a través de bonos. Por eso, entendió el fiscal, se podría estar sustrajendo el dinero que la justicia busca recuperar y  pidió la detención de Martín Báez. Hoy los miembros del TOF4 coincidieron y ordenaron su arresto.

"Permite inferir la capacidad de Martín Antonio Báez de abrir cuentas y/o sociedades en el extranjero y así poder transferir y/u operar con fondos que podrían resultar el provecho del delito que se investiga y del que se desconoce su destino, sin la necesidad de cruzar las fronteras de nuestro país, con lo que queda claro que las medidas cautelares adoptadas a su respecto no resultaron suficientes para contener el riesgo procesal que este escenario implica", señalaron los jueces Adriana Palliotti, Néstor Guillermo Costabel y María López Iñiguez.

Y agregaron que: "En este contexto, cierto es que no puede soslayarse la posibilidad que, en caso de que el imputado Martín Antonio BÁEZ continúe en libertad, peligre el recupero de los bienes que fueron el producto de los ilícitos que se encuentran involucrados en el juicio oral y público que venimos desarrollando".

COMPARTIR:

Comentarios