Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de febrero de 2019

Una década de trabajos. Concluyó la restauración de la tumba de Tutankamón

Los colores de la tumba de Tutankamón, el faraón más conocido de Egipto, han recuperado su brillo y esplendor gracias a un proyecto de restauración que se ha extendido una década y fue presentado este jueves al público...

El equipo que trabajó en la restauración encontró que las pinturas murales estaban en condiciones relativamente estables, más allá de la descamación y la pérdida de pintura causada por las inconsistencias en los materiales.

El Getty Conservation Institute (GCI), con sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, anunció que ha culminado la restauración de la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes de Egipto y descubierta en 1922 por el británico Howard Carter.

El proyecto, una colaboración entre el GCI y el Ministerio de Antigüedades egipcio, se centró en la conservación de la tumba y en la creación de un plan sostenible para su tratamiento en el futuro.

La pequeña tumba del llamado "faraón niño", uno de los iconos del Valle de los Reyes, está ahora en mejores condiciones que cuando la descubrió Carter, dijeron a la agencia española EFE arqueólogos egipcios y del equipo responsable del proyecto.

El arqueólogo Neville Agnew, uno de los responsables del GCI, explicó que la tumba no estaba en condiciones "tan malas" cuando comenzó el proyecto, ya que el estado de las pinturas era relativamente estable.

"Hicieron el trabajo más impresionante jamás hecho en una tumba en el mundo y salvaron a Tutankamón, salvaron la tumba", dijo el renombrado egiptólogo Zahi Hawas.

Los frescos fueron dañados principalmente por unos hongos que causaron centenares de pequeñas manchas marrones que salpican las pinturas, algo único en una tumba del Valle de los Reyes, pero los investigadores tienen certeza de que ya no representan un peligro.

"Creemos que los puntos marrones surgieron porque la sellaron demasiado rápido. Había mucha humedad y aparecieron hongos. Hoy los hongos están muertos, nunca crecieron desde que Carter abrió la tumba, podemos comparar las fotografías", dijo Agnew.

No obstante, los conservadores no han querido retirarlos porque han penetrado la capa de pintura, por lo que se podría causar daños a los pigmentos.

El proyecto de conservación incluyó la instalación de un sistema de ventilación y filtración de aire para mitigar la humedad, además de un nuevo sistema de iluminación LED y mejoras en la protección y presentación del sitio, incluida la instalación de nuevas tarimas de madera elevadas de observación.

COMPARTIR:

Comentarios