Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

16 de enero de 2019

Se recomiendan recaudos ante el consumo de carne de cerdo

La alimentación con carne de cerdos domésticos que no han pasado por una buena inspección veterinaria constituyen la principal fuente de infección ante el contagio con Triquinosis, enfermedad producida por el parásito “Triquinella spiralis”, que al ingresar al organismo se aloja en los músculos

La carne de cerdo no controlada, al consumirse cruda, en chacinados y embutidos, o mal cocida, posibilita el riesgo de la enfermedad. Con las tareas de PREVENCIÓN, CONTROL Y EDUCACIÓN, se intenta reducir las cifras del contagio.

Las acciones preventivas son:

PARA CRIADORES DE CERDOS

– Mantener una buena higiene en el criadero combatiendo las ratas.

– Alimentar al cerdo con comida de buena calidad. No con basura, ni desperdicios de mataderos ni residuos de casas de comidas.

– Eliminar convenientemente los cadáveres de cerdos o de los animales, para que no puedan ser consumidos por animales silvestres, ratas u otros cerdos.

– Señalar convenientemente cada animal.

PARA EL FAENADOR Y ELABORADOR CASERO

– Si cría cerdos, faena y/o elabora chacinados (chorizos frescos y secos, panceta, bondiola, jamón crudo, etc) para consumo personal, para evitar que usted, su familia y/o sus vecinos contraigan la enfermedad haga analizar una muestra de entraña (100 g) de cada cerdo que faene para descartar Triquinosis. El análisis es sumamente rápido y sencillo.

PARA EL ELABORADOR COMERCIAL

– Comprar reses faenadas en lugares habilitados que garanticen su aptitud sanitaria.

PARA EL CONSUMIDOR

– Consumir la carne de cerdo  bien cocida, nunca jugosa. Se debe cocinar hasta que desaparezca el color rosado (más de 70 ºC).

– No comprar chacinados “caseros” sin el rótulo de quien lo fabricó.

– Los productos caseros de cerdo sólo deben consumirse cuando tenga la total certeza que fueron elaborados con carne controlada.

– Tener en cuenta que la salazón, secado y ahumado no mata al parásito.

COMPARTIR:

Comentarios