Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 02:05 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de enero de 2019

Marcelo Daletto propone modificar la Ley de Talles en la Provincia

El Diputado pide que haya variada alternativa de ropa para hombres y mujeres y un porcentual de las multas vaya a los municipios

El diputado provincial Marcelo Daletto presentó el primer proyecto de Ley del año con el objetivo de modificar la Ley de Talles N° 12.665 vigente en la provincia de Buenos Aires para que todos los comercios que venden ropa, cuenten con todos los talles, tanto para hombres y mujeres de distintas edades, y no sólo para mujeres adolescentes como estipula la Ley vigente”.

Y explicó que “En la actualidad, la penalidad por infracción es mínima, y nosotros incorporamos una multa determinada a través del salario –entre uno y veinte salarios mínimo vital y móvil-, y que el destino de un porcentaje de la misma vaya a los Municipios que hayan adherido a la presente. En el caso de reincidencia en la penalidad, se aplicará la clausura”, manifestó Daletto.

“Si bien en 2001 se produjo en la provincia de Buenos Aires con la sanción de la Ley de Talles, un gran avance en materia de igualdad y no discriminación en nuestra Provincia, ahora buscamos adecuarlo a la realidad actual y que sea lo más abarcativa en cuanto a reconocimiento de derechos y reclamos de la sociedad”, agregó el Legislador.

“Actualmente existen alrededor de doce leyes provinciales en la Argentina, pero la disparidad y disponibilidad de los talles de indumentaria es aún uno de los grandes problemas que mujeres, y también hombres, de todas las edades, enfrentan a la hora de vestirse”, sostuvo Daletto.

“Buenos Aires es la Provincia que tiene la ley de talles más antigua -la N°12.665-, y fue aprobada en 2001 y reglamentada en 2005. Años después se sumaron la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Santa Cruz, Río Negro, San Juan, Chaco, Mendoza y La Pampa” manifestó Daletto.

COMPARTIR:

Comentarios