Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de diciembre de 2018

Golpe de calor: alerta de verano

Si bien el sol resulta agradable, exponerse de manera excesiva a temperaturas elevadas sin una adecuada protección puede afectar nuestra salud.

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas es importante mantenerse protegidos para evitar los denominados golpes de calor. Los mismos provocan una disfunción de los centros reguladores del calor del cuerpo, el cual presenta dificultades para moderar su temperatura a través de los mecanismos utilizados habitualmente, como el sudor y la respiración.

El golpe de calor constituye una urgencia médica que afecta principalmente a niño y ancianos, por lo que se debe tener especial cuidado y atención con ellos. En estas edades, el cuerpo posee menor capacidad para responder a los cambios de temperatura y estos grupos suelen consumir poca cantidad de líquido. Otras circunstancias, tales como la diabetes, la obesidad y el consumo de alcohol, predisponen a la aparición de estos cuadros.

Para que ocurra un golpe de calor no es necesario haber estado expuesto al sol. También puede ocurrir por realizar ejercicios o esfuerzos físicos en demasía o en ambientes calurosos. Esto provoca que el cuerpo pierda agua y sales esenciales para su correcto funcionamiento, causando deshidratación.

La importancia de reconocer los síntomas

En muchas oportunidades, los síntomas del golpe de calor pasan desapercibidos o suelen ser vinculados a otras causas. Por esta razón, y para evitar que estos episodios se agudicen, es importante reconocerlos y detectarlos a tiempo. Además, es oportuno aclarar que sus síntomas pueden presentarse desde el mismo momento que ocurre el golpe de calor hasta varios días después de estar expuesto a elevadas temperaturas.

Los principales síntomas son:

  • Hipertermia: la temperatura corporal es mayor a 39º
  • Piel seca, caliente y roja
  • Sudoración excesiva
  • Calambres musculares
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Agitación
  • Dolor de cabeza
  • Sensación de mareo, agotamiento o debilidad
  • Estado de confusión, desorientación o incluso convulsiones

 

Mejor prevenir

No exponerse al sol en las horas centrales del día, entre las 11 y las 17 Hs. En el caso de realizar actividades al aire libre, planificarlas durante la mañana temprano o al atardecer, cuando las temperaturas no son tan elevadas.

Evitar la actividad física en dichos horarios. De realizarla, beber agua antes de comenzar el ejercicio e ingerir pequeños tragos con frecuencia durante y después de realizarlo.

  • Beber abundante líquido. No esperar a tener sed.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína.
  • No dejar a los niños dentro de los autos con las ventanas cerradas.
  • Permanecer en espacios ventilados, frescos o sombreados.
  • Usar ropa ligera y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
  • Evitar comidas abundantes, calientes o “pesadas”.
  • Utilizar protección solar según la edad y el tipo de piel y aplicar cada dos horas.
  • Evitar la actividad física intensa.
  • Refrescarse con agua fría. Humedecer muñecas y nuca.
  • Consumir frutas y verduras.

 

¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

Lo principal es trasladar a la persona afectada a un lugar fresco para que descanse, manteniendo su cabeza elevada y enfriándola con paños de agua. Si la persona se encuentra lúcida, suministrarle agua en pequeños sorbos. Si no mejora o tiene más de 39º de fiebre, colocarle hielo envuelto en axilas, cuello e ingle, y llamar al Servicio de Emergencias correspondiente.

Ante los primeros síntomas es fundamental consultar a un médico debido a que el calor intenso afecta al sistema respiratorio y con la escasez de oxígeno se puede producir una falta de riego y oxigenación del cuerpo, incrementando la probabilidad de tener una complicación cardiorespiratoria.

Para evitar riesgos y disfrutar de esta época del año de manera segura y saludable, durante las dos semanas previas a las fiestas, Sanatorio Allende entregará botellas de agua fresca a quienes transiten por la vía pública y se encuentren expuestos a altas temperaturas. Te sugerimos beber 250ml. de agua cada 2 hs.

COMPARTIR:

Comentarios