Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de octubre de 2018

Alerta sanitaria ante nuevas enfermedades venéreas por el no uso del preservativo

También aumentaron los casos de sífilis; 17 personas adquieren VIH a diario mientras crecieron las infecciones de herpes, gonorrea y hepatitis B

Hace unas semanas, el ex Ministerio de Salud publicó un alerta epidemiológico por la detección de 33 casos de infecciones por linfogranuloma venéreo (LGV), una cepa de la bacteria Chlamydia trachomatis, que se transmite por contacto sexual, y que, hasta el momento, no había sido tipificada en Argentina.

A partir del trabajo en equipo entre las médicas Laura Svidler López (del Hospital Fernández) y Luciana La Rosa (Centro Privado de Cirugía y Coloproctología), y la Doctora Carolina Entrocassi, del laboratorio de Clamidias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, dirigido por el Doctor Marcelo Rodríguez Fermepin, se confirmó la sospecha de que algunos pacientes varones estaban infectados por esta bacteria particular. Hoy ya se registran medio centenar de casos.

“El linfogranuloma venéreo (biovar LGV) –explica Rodríguez Fermepin- históricamente producía una reacción mucho más agresiva y florida a nivel de sintomatología clínica mediante la inflamación de los ganglios inguinales, que comenzaba a manifestarse con pequeñas lesiones, como abrasiones de la piel, y hasta podía llegar a necrosis”.

Esta cepa se diferenciaba de otras clamidias por su capacidad de ingresar a los ganglios. Si bien era una variedad conocida, el nuevo brote detectado produce manifestaciones menores y menos claras, como lesiones anales, rectitis y proctocolitis que, a priori, podrían deberse a patologías no transmisibles sexualmente.

“Sucede que, a veces, el LGV se manifiesta nada más como la necesidad continua de defecar, algo que se parece más a un síntoma de otro tipo, solo que, cuando el especialista ve la zona, puede encontrar lesiones, úlceras, sangrados o excreciones de moco o pus que pueden pasar desapercibidas, o que haya infecciones por LGV sin manifestaciones externas”, añade el investigador.

Resulta clave que los médicos conozcan la circulación de esta cepa para evitar diagnósticos errados y comenzar el tratamiento cuanto antes – no solo el paciente sino sus parejas sexuales recientes que también podrían estar infectadas- con el agravante de que la trasmisión de esta infección suele estar asociada a otras, como sífilis, gonorrea y VIH, por lo que es recomendable estudiar también la infección por estas ITS.

COMPARTIR:

Comentarios