Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de octubre de 2018

El Gobierno dio marcha atrás y frena el retroactivo del gas

El senador Guillermo Pereyra del bloque Movimiento Popular Neuquino, aseguró que tras la reunión con el ministro Rogelio Frigerio se acordó que el Estado se hará cargo del aumento retroactivo del gas.

El encuentro que tuvo  lugar en el Salón Gris del Senado y del que participaron jefes de distintos bloques, se acordó que "se va a hacer cargo el Estado del aumento retroactivo" y adelantó que "se va a pagar en 30 cuotas para que no caiga sobre los consumidores y usuarios".

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió con los presidentes de bloque del Senado para lograr "una solución consensuada" a la polémica que se originó tras el anuncio de la Resolución 20/2018 firmada por el secretario de Energía, Javier Iguacel.

Si bien en sus declaraciones el funcionario no fue tan contundente como el senador, sí reconoció que "se avanza en una resolución conjunta".

Al respecto agregó que "van a tratar siempre de consensuar". "Nosotros planteamos que si había alguna alternativa íbamos a escucharla", aseguró Frigerio.

Por su parte , el senador de Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo, también confirmó que "la idea es que a partir de octubre, en 30 cuotas se le pueda pagar a las empresas que lo demandan".

"Esta es la propuesta que hemos escuchado y ahora la vamos a analizar", indicó y precisó que "son 20.000 millones de pesos a pagar en las distribuidoras".

"Había cinco proyectos y todos apuntaban a derogar el decreto que avanzaba sobre las tarifas de los usuarios. Esto plantea un panorama distinto y ahora vamos a fijar las posturas y ver si aceptamos o incorporamos una contrapropuesta. Vamos a evaluar y saber si lo aplicamos con criterio en el recinto o tenemos otra mirada", explicó y concluyó, "si lo paga el Estado lo pagan todos".

COMPARTIR:

Comentarios