Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

30 de agosto de 2018

“Las medidas del gobierno generan incertidumbre a las economías regionales”

Si bien reconoció que este “es un momento difícil” de la economía, el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto, cuestionó “la rebaja del sesenta y seis por ciento de los reintegros y la anulación de las transferencias al Fondo Federal Solidario que restan competitividad a las producciones y fondos a los municipios para hacer las obras de infraestructura que el país necesita”.

Y expresó que “las medidas del gobierno generan incertidumbre a las economías regionales”.

El presidente de CONINAGRO formuló estas declaraciones en el marco de la presentación del “Semáforo de Economías Regionales” correspondiente a agosto, el cual mostró once sectores productivos con signos de crisis, uno más que los registrados en julio, sobre un total de diecinueve actividades relevadas.

El presidente de CONINAGRO se refirió hoy la decisión del Gobierno de suspender por seis meses la rebaja de las retenciones a los aceites y harinas de soja y reducir los reintegros a las ventas externas, al considerar que “es mejor recaudar porque hay más exportaciones, en vez de demorar la baja de impuestos” a las ventas externas.

“Estamos convencidos que el Gobierno puede recaudar más apostando de otra manera, que es promocionando las exportaciones y teniendo un perfil exportador más agresivo que con estas medidas que reducen la competitividad", dijo el dirigente rural.

Iannizzotto sostuvo que recibió numerosos mensajes de los productores agrupados en las Comisiones Asesoras Regionales (CARES) de CONINAGRO, con representación en las distintas provincias del país.

 “Si bien parece razonable que se equiparen las cargas (por la unificación de las retenciones a la soja y la harina y aceite), desde el interior me manifestaron preocupación por que - como sucede habitualmente- los costos terminen recayendo sobre los productores”.

Iannizzotto también anunció la realización de “Congreso internacional de Cooperativismo Agroindustrial” que organiza CONINAGRO el próximo 11 de septiembre.

Confirmaron su presencia al encuentro los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Salta, Juan Manuel Urtubey.

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO

COMPARTIR:

Comentarios