Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:43 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de julio de 2018

Avanza técnica para poder realizar trasplante de útero

El doctor Martín Maraschio, jefe del área de trasplantes del Hospital Privado, dijo que todavía es considerado "una práctica terapéutica experimental". En Córdoba practican con ovejas.

Mientras que en Suecia el trasplante de útero ya se realiza de manera continua y en humanos, en Córdoba comenzaron a realizar exitosas prácticas con ovejas, donde se comprobó la capacidad de refunción del órgano.

El doctor Martín Maraschio, jefe del área de trasplantes del Hospital Privado y director del proyecto de trasplantes de útero, aseguró  que este tipo de operación ya “no es una utopía, es un hecho”, pero advirtió que “todavía es considerado una terapéutica experimental”.

“Los suecos son los que han trabajado de forma más seria y continua pasando por ratas, escalando por otros animales como la oveja, hicieron algo intermedio en monos babuinos y ahora en aplicaciones humanas”, precisó.

Por ahora el especialista manifestó que “están trabajando en la técnica quirúrgica y afianzando el equipo que es complejo porque intervienen ginecólogos, cirujanos, médicos trasplantólogos y microcirujanos”.

Según explicó, el procedimiento de práctica consiste en extraer el útero de las ovejas, reconstruirlo en la mesa de banco, lo perfundimos con una solución especial y lo volvemos a implantar. “Lo hemos hecho con tres ovejas y en las tres de forma exitosa”, reveló.

El salto a humanos “va a requerir otra fase de entrenamiento quirúrgico y formación más específica”, advirtió.

En cuanto a los casos que se realizaron en Suecia, reveló que las donantes han sido “las madres, tías o hermanas” de las mujeres trasplantadas, “todas con úteros fértiles porque han tenido que tener embarazos para comprobar que esos úteros pueden concebir, incluso mujeres en etapas menopáusicas”.

El trasplante de útero sería una solución más a los casos de infertilidad de mujeres que quieren ser madres y no pueden porque perdieron este órgano, porque nacieron sin o porque tiene problemas funcionales.

Informe de Víctor Rapetti. Entrevista de Miguel Clariá.

COMPARTIR:

Comentarios