Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de julio de 2018

La recuperación del tren norpatagónico abre una posibilidad importante para la provincia

fue anunciada la licitación para recuperar los 700 kilómetros de vías férreas que unen las provincias de Neuquén y Buenos Aires, mediante el proyecto Tren Norpatagónico, que presenta una serie de oportunidades para las empresas bonaerenses y beneficios concretos para el puerto de Bahía Blanca y toda su zona de influencia...

Se proyecta que el costo logístico y operativo descienda en un 50 por ciento, logrando mayor competitividad gracias a una infraestructura segura y a la operación abierta.

Asimismo, los insumos necesarios para la explotación de los recursos localizados en las reservas de Vaca Muerta, serán movilizados hacia el sur del territorio bonaerense.

Por otro lado, cabe destacar que es una obra estratégica para el desarrollo de la Región, porque mejora la eficiencia y productividad: hoy se transportan 20 millones de toneladas, con potencial para mover 100 millones más.

Este proceso tiene un impacto directo en la Provincia y generará miles de puestos de trabajo, ya que cada fase del mismo (de carga, transporte y descarga) implicará la necesidad de un servicio particular (depósito, transporte de media, corta y larga distancia, reparaciones, alimentos, etc).

El yacimiento Vaca Muerta, abre además posibilidades para la industria metal mecánica y la industria minera referida a los minerales no metalíferos que funcionan en la Provincia.

Asimismo, la reducción de costos de logística que representa el uso del ferrocarril impactará también en las mineras que funcionan en Olavarría, Azul, Tandil, Mar del Plata y Bahía Blanca, que también se verán beneficiadas.

“Es una excelente noticia para el yacimiento de Vaca Muerta y para la Provincia de Buenos Aires, porque involucra a todo el entramado industrial importante que tiene Bahía Blanca”, dijo sobre la obra el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado.

En ese marco Tizado mantuvo una reunión con Juan Pablo Prezzoli, Ministro de Gobierno, y Claudia Afione, Subsecretaria de Industria de Neuquén para “trabajar sobre un acuerdo estratégico que permita ofrecer opciones a las petroleras y a las concesiones de Vaca Muerta".

COMPARTIR:

Comentarios