Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 01:59 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de mayo de 2018

Afirman que se frenaron las exportaciones de frutas por despidos en el Senasa

Así lo demuestra un análisis realizado por la Cámara de Fruticultores respecto de peras y manzanas. La pérdida es de 10 millones de dólares.

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) aseguró que, por los despidos en el Senasa y a los paros que se realizan en las últimas semanas,  están paralizadas las exportaciones de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén.

“Los gravísimos efectos que está ocasionando la interrupción de la prestación de los servicios de inspección del Senasa para las exportaciones de manzanas y peras de nuestra región (Río Negro y Neuquén, principalmente), como consecuencia del conflicto que se vive en esa institución”, señalaron desde el organismo en una carta enviada al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

“Por un lado, impacta en aquellas exportaciones a países con protocolos fitosanitarios específicos y sistemas de mitigación de riesgos para los cuales intervienen los técnicos del Senasa realizando muestreos e inspecciones previas a la exportación, y por otro por la falta de emisión de los Certificados Fitosanitarios Internacionales“, lamentaron desde el sector.

En este marco, el análisis de la CAFI destacó que la problemática representa una pérdida del orden de los 10 millones de dólares en ventas al no poder despachar “en tiempo y forma” un total de 11.000 toneladas de fruta. “Es una cifra desorbitante para una economía regional en crisis, que está haciendo todos los esfuerzos para ponerse de pie”, dijeron desde la Cámara.

COMPARTIR:

Comentarios