Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de marzo de 2018

Vidal y Estela de Carlotto inauguran un espacio para la memoria

La gobernadora María Eugenia Vidal y la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, inaugurarán hoy en La Plata un espacio por la memoria en el lugar donde funcionaba la comisaría 5ta, que fue un centro clandestino de torturas durante la última dictadura.

Entre 1976 y 1978 hubo allí más de 200 detenidos, la mayoría de los cuales hoy continúan desaparecidos, entre ellos 12 mujeres embarazadas que dieron a luz en una maternidad clandestina. Solo dos de los niños que nacieron allí restituyeron su identidad. Además, en el lugar estuvieron detenidos algunos de los jóvenes que fueron víctimas en la Noche de los Lápices y el testigo desaparecido Jorge Julio López.
La comisaría, que alojó a detenidos por delitos comunes hasta 2016 y funcionó como dependencia de la policía bonaerense hasta hace una semana, fue parte del denominado Circuito Camps. Por los crímenes de lesa humanidad perpetuados en esa dependencia fueron condenados los expolicías Luis Vicente Patrault, Horacio Elizondo Luján, Domingo Almeida, Miguel Etchecolatz, Rodolfo Campos y Carlos García. Allí actuó también el médico policial Jorge Bergés, que participó de partos en la clandestinidad.
Actualmente parte del edificio se remodeló -previa supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense para eventualmente resguardar pruebas- y ahora funcionará como un espacio para la memoria, con un auditorio, una sala de conferencias y una oficina para las Abuelas de Plaza de Mayo.

COMPARTIR:

Comentarios