Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:02 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de febrero de 2018

Daletto presentó un proyecto para que los alimentos envasados tengan la fecha de vencimiento de un tamaño “no inferior al 10% del empaque”

El diputado provincial Marcelo Daletto (Cambiemos) presentó un proyecto de Ley con el objetivo de establecer que los alimentos envasados que se venden al público exhiban de manera obligatoria “La fecha de vencimiento en un tamaño no inferior al 10% del empaque, con caracteres de buen tamaño, realce y visibilidad adecuados”.

“Las fechas de vencimiento en los productos alimenticios son muy reducidas y en muchos casos ilegibles, lo cual perjudica a los consumidores a la hora de elegir el producto y puede derivar en posibles enfermedades como salmonella y escherichia coli, además de trasmitir virus y parásitos al momento de la ingesta”, explicó Daletto.

Y agregó que “La etiqueta es el único medio que nos ofrece la información respecto al plazo para el consumo del producto, que permite diferenciar entre alimentos aptos y no aptos”, dijo el Legislador.

En ese sentido, destacó que “Según datos de la Organización Mundial para la Salud (OMS) se estima que cada año enferman en el mundo unos 600 millones de personas –casi 1 de cada 10 habitantes– por ingerir alimentos contaminados y que 420 mil mueren por esta misma causa”.

Cabe destacar que en caso de comprobarse el incumplimiento de la iniciativa se aplicará una multa a todos y cada uno de los integrantes de la cadena de producción en la provincia de Buenos Aires –fabricante, distribuidor y comerciante- según lo establezca la reglamentación. Asimismo, el proyecto contempla que la normativa entrará en vigencia a partir de los 120 días de su publicación y que el Poder Ejecutivo será quien determine la Autoridad de Aplicación.

COMPARTIR:

Comentarios