Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de febrero de 2018

Macri se dio cuenta de que la inflación no es tan fácil de bajar por Guillermo Cherashny

Apenas asumió el cargo el presidente, Macri declaró que la inflación era lo más fácil de bajar en relación a terminar con la pobreza. Pero la inflación parece indomable para este gobierno, que se ufano de tener "el mejor equipo de los últimos 50 años". En efecto, en diciembre fue de casi el 25%, cuando esperaba el 17%, y ahora que modificó la pauta esperada es del 15%. Los aumentos que se desataron en diciembre y el 1 de febrero y la suba del dólar del orden del 13% de diciembre hasta fines de enero ya se trasladaron a los precios de los alimentos y a los productos de limpieza.

En tanto, recién ayer el gobierno pudo alejar el dólar de los 20 pesos al quedar en $ 19,70, después de varios días de ventas del Banco Nación, porque si no superaba ese número que para el gobierno seria muy complicado.

A la inflación, la suba del dólar y los aumentos hay que agregarle las medidas anunciadas el lunes para terminar con el nepotismo gubernamental, que no terminó de conformar, porque el ministro de trabajo sigue en su cargo y la baja de 1500 millones de pesos del gasto político no convence a la gente, porque está sufriendo aumentos de todo tipo.

El presidente espera con estas medidas recuperar la caída de imagen que tiene desde diciembre, que la consultora oficialista Elypsis le da 37% de imagen del gobierno y de 32% al presidente, la más baja en toda su gestión. Pero lo más grave de todas las encuestas es que la mayoría no tiene expectativas de mejorar en el futuro, que era el principal capital del gobierno, por el cual ganó las elecciones.

En esa caída de expectativas influyeron el recorte a los jubilados, los aumentos, el efecto Triaca, la inflación del 24,7% del 2017 y la esperada del 6% para el primer trimestre, por lo cual hará falta mucho más marketing para que se recupere la imagen presidencial.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios