Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:42 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de diciembre de 2017

El ministerio de Producción presentó lineamientos de trabajo ante 80 municipios bonaerenses

Con la presencia de 80 municipios bonaerenses, se desarrolló la primera Reunión de Trabajo para Secretarios de Producción durante dos jornadas divididas en cuatro reuniones de más de dos horas de duración cada una, en las que se plantearon las problemáticas de cada sector productivo de las localidades y se presentó la planificación para 2018, con el eje puesto en el trabajo conjunto de todas las áreas del Gobierno provincial.

A ese efecto, fueron parte del encuentro representantes de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, Agroindustria y Trabajo de la provincia de Buenos Aires, y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, con el objetivo de articular soluciones a las diversas necesidades de los sectores productivos y también proponer una serie de objetivos destinados a mejorar la producción, potenciando las industrias preexistentes, promoviendo el turismo incipiente e impulsando emprendimientos.

 

De esta forma, los ejes de trabajo trazados comprenden diversos campos, y se traducen en propuestas como la creación de mesas de los sectores textil-indumentaria, de calzado, de agroalimentos, de software y TICs; el impulso al empleo joven y capacitación, la articulación entre sistema educativo y mundo del trabajo, la concreción de una red de universidades, talleres y rondas de compras públicas bonaerenses, mejorar y refinar los proyectos de infraestructura productiva y los Bienes Públicos Regionales y fomentar competencias de emprendimientos.

 

Asimismo, se señalaron actividades que ya se están realizando como el programa “Producción en tu Municipio”, las Rondas de Negocios Multisectoriales, la segunda fase del fortalecimiento de las capacidades de gestión en municipios, la mejora del acceso al financiamiento, el desarrollo de Parques industriales y Sectores Industriales Planificados (SIP), acciones para radicación de empresas.

 

Una vez establecidos los objetivos mencionados, cada orador refirió la situación del municipio que representa, poniendo énfasis en cuatro puntos particulares:

1.Breve referencia al estado de situación de la economía local durante el último año.

2.Experiencias exitosas desarrolladas durante los últimos dos años por su municipio en materia de desarrollo económico/ local.

3.Acciones desarrolladas y/o a desarrollar en el ámbito del Municipio en materia de bioenergía/energías renovables y otros vinculados con agregado de valor/agroalimentos.

4.Temas de interés vinculados al desarrollo económico/ productivo del respectivo municipio

 

Respecto al encuentro, el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, destacó que fue “muy positivo para captar los problemas que tienen los municipios, que son los que están en el territorio, y nosotros tenemos que trabajar para ellos porque son la ventanilla a donde los empresarios van a plantear sus necesidades”.

 

Vamos a ir esbozando los temas para poder ir resolviéndolos con una metodología de trabajo, respeto y libertad”, sostuvo, y agregó: “El equipo es uno solo, la Gobernadora nos imprime ese espíritu, y hemos recibido la mejor predisposición de otros organismos provinciales que saben que están para apoyar a la producción y son fundamentales”.

 

Por su parte, Gustavo Svarzman, Subsecretario de Industria, Comercio y Minería, dijo que “nos llevamos un montón de temas para tratar y resolver, inquietudes planteadas, algunas generales, otras regionales y otras bilaterales con municipios específicos en temas como Parques Industriales, financiamiento, educación y trabajo, bioenergía y energías renovables, emprendimientos, ciencia y tecnología”.

 

Además, señaló que, si bien el desarrollo económico “tiene un  montón de capítulos que exceden a nuestro ministerio” también están “en agenda y es una gran oportunidad de trabajar en conjunto por las empresas, las PyMEs y el empleo”.

 

Por último, manifestó que estas reuniones serán replicadas “cada cuatro meses”,  en “lugares para ir donde trabajan los municipios y donde están las empresas, para conocer bien en detalle el desarrollo de cada lugar”.

 

Acudieron a la cita representantes de Azul, Balcarce, Benito Juárez, Coronel Dorrego, General Guido, Las Flores, Lobería, Maipú, Tres Arroyos, Monte Hermoso, Partido de la Costa, Tres Lomas, Mar Chiquita, Dolores, Rauch, Pinamar, Rosales, General Alvarado, Bragado, Alberti, Chacabuco, Chascomús, General Paz, Pinto, Viamonte, Junín, Magdalena, 9 de julio, Pergamino, Roque Pérez, Saladillo, Suipacha, 25 de mayo, General Belgrano, Campana, Escobar, General San Martín, Ituzaingó, La Matanza, Luján, Mercedes, Moreno, Pilar, San Isidro, San Miguel, San Pedro, Tandil, Tres de Febrero, General Rodríguez, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Brandsen, Berazategui, Florencio Varela, Lomas, San Miguel del Monte, Quilmes, Almirante Brown, Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora y Ezeiza.

 

La reunión fue organizada por la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería y tuvo como sede la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de La Plata, y tendrá un próximo encuentro en abril del año que viene. 

COMPARTIR:

Comentarios