Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de septiembre de 2017

Obesidad infantil: Argentina lidera el ranking regional

Los especialistas advierten que se trata de un problema en crecimiento y resaltan la necesidad de incorporar buenos hábitos alimentarios desde temprana edad

Argentina se ubica primero en el ranking regional de obesidad elaborado por la OPS/OMS y la FAO. De acuerdo al informe, el 9,9% de los niños menores de cinco años padecen el problema. El podio lo completan Perú, con 9,8%, y Chile, con 9,5%. 

"En escuelas y en chicos de entre 11 y 12 años, llegamos a ver hasta un 48% de obesidad", dice al diario La Nación Irina Kovalskys, coordinadora del comité de nutrición, obesidad y actividad física de Ilsi (Instituto Internacional de Ciencias de la Vida) y docente de la carrera de Nutrición de la Universidad Favaloro. 

Desde hace un tiempo, la Organización Mundial de la Salud viene incrementando sus esfuerzos con el objetivo de luchar contra lo que calificó como "uno de los más serios problemas del siglo XXI". 

Históricamente considerada como una epidemia de los países desarrollados, la problemática se extendió a los países de bajos y medianos ingresos. Según la Federación Interamericana del Corazón, se estima que en América latina la prevalencia de sobrepeso y obesidad en chicos menores de 5 años es de más del 7%. 

"La obesidad es un fenómeno global que no parece ceder y que impacta con mayor intensidad en nuestros países -dice a La Nación Esteban Carmuega, director del Centro de Estudios sobre Nutrición en la Infancia (Cesni)-. En adultos, la Argentina incrementó un 18% el exceso de peso en la última década, pero la obesidad un 45%. Según la Encuesta Mundial de Salud Escolar, hecha en 2007 y 2012, en los adolescentes, el incremento del sobrepeso fue un 16% y el de la obesidad un 34%. Hoy, uno de cada cuatro escolares tiene sobrepeso. Probablemente la mayor parte de ellos serán adultos obesos y el tratamiento es poco eficaz. En 30 años, nuestras guardias estarán colapsadas de diabetes e infarto temprano." 

Para combatirla, los especialistas recomiendan la prevención basada en intervenciones desde el embarazo hasta los años escolares.

COMPARTIR:

Comentarios