Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:02 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de agosto de 2017

Llega el fin de la CGT y de sus tres líderes. By Sofia Muñoz

Los resultados de las PASO no sólo fueron un duro golpe para intendentes, fuerzas políticas y candidatos, sino también para los gremios. La CGT había planeado una protesta para el 22 de agosto en contra de las políticas del gobierno de Mauricio Macri, pero las primarias hicieron temblar a los dirigentes más fuertes (o hasta ahora más fuertes).

En medio de la tensión, los triunviros Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña ratificaron la protesta. No les quedaba otra. La presión de sindicatos y la constante amenaza de un posible quiebre en la CGT por la pésima conducción de sus tres líderes no permitieron que los rumores se hagan realidad.

“Era una decisión orgánica que se tenía que cumplir y nos vamos a manifestar con o sin PASO. La realidad es una sola y es que el país va por mal camino. Vamos a ponerle fin a esta situación”, habló sin pelos en la lengua con NOVA el secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe.

“Vamos a reclamar por el cambio de la política económica, protección para la industria nacional con un freno a las importaciones y la declaración de la emergencia laboral y social”, sintetizó Berrozpe. Y así será desde ahora y durante lo que queda de la gestión macrista, sin una razón que sea suficiente para dar marcha atrás, ni nada que se le parezca.

Las elecciones generales no van a ser muy distintas a las primarias y se le vienen tiempos difíciles a la central obrera. Se acerca el fin del triunvirato y sus jefes. Y esperemos que sea en paz, que no se repita el vergonzoso episodio de la última marcha realizada en marzo pasado, cuando los líderes de la CGT quedaron en medio de gritos, silbidos y empujones por no accionar fuertemente contra el Gobierno nacional.

Senadores que legislan por los medios de comunicación

La exposición de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la desaparición de Santiago Maldonado ante la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado mostró la decadencia legislativa dentro del Congreso, lo cual da más terror en pleno año electoral, camino a las elecciones generales.

Muchos hablaron de una desaparición forzada, otros (el caso de la funcionaria y sus aliados) prefirieron no sacar conclusiones antes de que haya pruebas fehacientes que demuestren lo que sucedió con el joven. Más allá del tratamiento del caso, lo grave es que los que se animaron a comparar a Maldonado con los desaparecidos de la dictadura militar no dieron más fundamentos que los que mostraron los medios de comunicación.

Nadie se molestó por viajar a Chubut, donde fue visto por última vez Santiago, o aunque sea por hacer el pedido ante las autoridades correspondientes para ser autorizados. Sólo repitieron los intereses de la prensa. NOVA estuvo presente en el encuentro y habló con la senadora Silvia Elías de Pérez: “No nos consta que ninguno lo haya hecho”. ¿Prefieren no viajar para que no haya sorpresas que alteren “sus” conclusiones? ¿O es mejor hacer campaña política con una persona de la que desgraciadamente se desconoce su paradero?

El escrutinio definitivo de las PASO en la Ciudad se desarrolló con sumo hermetismo

La Legislatura porteña fue la sede del recuento de votos de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, no hubo sesión ni la semana pasada ni la anterior a la misma. Recién se retoma este jueves para tratar la modificación del Presupuesto General de la Administración para el ejercicio 2017.

El espacio dispuesto en la planta principal de la Legislatura para el escrutinio de 7.386 urnas fue el salón Dorado Hipólito Yrigoyen, mientras que en el salón San Martín funcionó el Centro de Cómputos. NOVA se dirigió al lugar y la seguridad es extrema. Integrantes del Ejército Argentino y de la Gendarmería Nacional se mueven de un lado a otro para evitar cualquier ingreso no deseado.

Las fotos están prohibidas. Las entrevistas casi lo mismo. El prosecretario electoral, Carlos Pascuali, era una de las fuentes perseguidas por este portal, pero conseguir una declaración fue imposible: Pascuali necesitaba permiso de la jueza María Romilda Servini, a cargo del Juzgado Federal Nº 1 con competencia electoral. Así se desarrolló el escrutinio definitivo: a puertas abiertas a la vista y cerradas metafóricamente.

Sofía Muñoz

COMPARTIR:

Comentarios