Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de marzo de 2017

Noruega, el país más feliz de todos: ¿y Argentina?

Según un reciente informe, Estados Unidos no sólo no está en los primeros puestos sino que su gente está cada vez más triste

Si quiere visitar el lugar más feliz del mundo, necesitará más que dinero. Un buen abrigo de invierno ayudará, además de sentimiento de comunidad. Un nuevo informe muestra que Noruega es el país más feliz de la Tierra, que los estadounidenses están cada vez más tristes y que para ser feliz hace falta algo más que dinero.

Noruega se encumbró en lo más alto del World Happiness Report 2017 a pesar de la caída del precio del petróleo, una pieza clave en su economía. La renta media de los estadounidenses se incrementó en la última década, pero su felicidad va en descenso. Estados Unidos ocupa la 14º posición en la última lista, un puesto menos que el año anterior.

"Los aspectos humanos son los que importan. Si la riqueza hace más difícil tener relaciones frecuentes y de confianza con otras personas, ¿merece la pena?", preguntó John Helliwell, el principal autor del reporte y economista en la University of British Columbia de Canadá (en el 7º puesto). "Lo material puede interponerse en el camino de lo humano", explicaron.

De los 50 países más felices del mundo, 13 están en América Central y Sudamérica. Entre Costa Rica (12º) y Belice (50º), se ubican Chile (20º), Brasil (22º), Argentina (24º), México (25º), Uruguay (28º), Guatemala (29º), Panamá (30º), Colombia (36º), Nicaragua (43º), Ecuador (44º) y El Salvador (45º). Haití es el peor clasificado de la región, en el puesto 145.

Estudiar la felicidad puede parecer algo frívolo, pero académicos llevan años pidiendo más pruebas sobre el bienestar emocional de la gente, especialmente en Estados Unidos. En 2013, la Academia Nacional de Ciencias del país emitió un reporte recomendando que las estadísticas y encuestas federales (normalmente centradas en ingresos, gastos, salud y vivienda) incluyesen algunas preguntas extra sobre felicidad porque conducirían a mejores políticas para la vida de las personas.

Noruega pasó del cuarto al primer puesto de la lista en base a la combinación de datos económicos, de salud y encuestas, recopilados por economistas y de los que se elabora el promedio de los tres últimos años, en este caso entre 2014 y 2016. Noruega superó a su vecino Dinamarca, que bajó una posición hasta la segunda plaza. Islandia, Suiza y Finlandia completan los cinco primeros.

"Bien por ellos. No creo que Dinamarca tenga el monopolio de la felicidad", señaló Meik Wiking, director ejecutivo del Happiness Research Institute en Copenhague, que no formó parte del estudio científico global del que se extrae el ránking. 
"Lo que funciona en los países nórdicos es una sensación de comunidad y entendimiento en el bien común", agregó Wiking.

Sin embargo, hay que tener algo dinero para ser feliz: la mayoría de los países en las últimas posiciones viven una situación de pobreza extrema. Pero a determinados niveles, el dinero de más no sirve para comprar un extra de felicidad, explicaron Helliwell y otros. República Centroafricana cayó al último puesto en la lista, y ocupa el vagón de cola junto con Burundi, Siria y Ruanda. El reporte considera 155 países. Los economistas iniciaron la clasificación en 2012, pero usan datos anteriores para evaluar las tendencias.

COMPARTIR:

Comentarios