Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:44 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de marzo de 2017

Por un conflicto gremial podría haber faltante de Fernet

En la planta de Tortuguitas, trabajan desde ayer al 50% de la capacidad. Reclaman por un incremento salarial, un aumento del porcentaje por antigüedad y una extensión de la licencia por paternidad.

Trabajadores de la fábrica de Fernet Branca en Tortuguitas, Malvinas Argentinas, comenzaron ayer a trabajar al 50 por ciento de la capacidad en reclamo por un ajuste salarial, cambios en la antigüedad y una extensión de la licencia por paternidad.

La medida implica bajar la velocidad de las máquinas a la mitad durante las ocho horas que dura la jornada laboral. La quita de colaboración se extenderá "por tiempo indeterminado", aseguró José Vera, uno de los delegados de los trabajadores.

La negociación por el ajuste salarial comenzó hace dos meses. "Empezamos pidiendo un 40% de aumento, por la fuerte inflación y el tarifazo de servicios. Ellos nos ofrecieron $ 2.000 no remunerativos hasta julio, que luego pasan a ser remunerativos", explicó Vera.

"Pero no nos cierra, tenemos atraso salarial. Esos $ 2.000 equivalen a un 10 por ciento de un sueldo promedio, es insuficiente", concluyó.

El delegado gremial, afiliado a Soeva (Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas), explicó que también reclaman un cambio en la antigüedad. 

"Quien trabaja hace 20 años recibe casi lo mismo por antigüedad que quien ingresó hace tres años. Hoy es del 1 por ciento; reclamamos que para una antigüedad de hasta 5 años sea de 1,5 por ciento; de 5 a 10 años, 2 por ciento; de 10 a 20 años, un 2,5 por ciento y para quien tiene más de 20 años de antigüedad, del 3 por ciento" 

Agregó que también buscan que se extienda la licencia por paternidad de los actuales dos días a 15, ya que de lo contrario "Después tenemos que dejar a nuestras mujeres solas, a poco de parir, aún doloridas".

El año pasado los trabajadores lograron un aumento del 42,6 por ciento a fines de febrero, tras amenazar con parar la empresa y su producción y alertar sobre un posible desabastecimiento.

Hasta entonces, los empleados cobraban un promedio de $ 6500 a $ 7000 por mes.

En esta oportunidad, el delegado gremial comentó que "si el conflicto se extiende y seguimos trabajando al 50 por ciento de la capacidad, podría haber algunas faltas de producto durante la semana próxima".

Los delegados pidieron "disculpas" a los consumidores, en caso de que la medida pueda afectarlos.

El mensaje íntegro que publicaron los delegados vía Facebook

UNA VEZ MAS, PELIGRA EL ABASTECIMIENTO DEL FERNET
Los trabajadores de la empresa Fernet Branca, ubicada en el Parque Industrial de Malvinas Argentinas, iniciamos esta mañana una medida de fuerza por reclamos salariales que compensen lo perdido por la inflación y el tarifazo.
La intransigencia de parte de esta empresa, cuyas ventas crecieron el año pasado a pesar de la crisis económica, ha provocado que los trabajadores inicien hoy un quite de colaboración, lo que afecta sustancialmente la producción y pone en riesgo el normal abastecimiento de nuestros clientes.
Pedimos disculpas a nuestros consumidores, pero el costoso precio que son obligados a pagar no tiene nada que ver con el salario que nos quieren pagar para que nosotros vivamos junto a nuestras familias.

COMPARTIR:

Comentarios