Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

16 de febrero de 2017

Crece la polémica por la baja en el aumento a las jubilaciones

El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, había anunciado ayer que a partir del 1º de marzo se producirá un aumento del 12,65% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Sin embargo, el Gobierno encendió la polémica al modificar la fórmula para calcular los aumentos por decreto y será menor al que se había pautado por ley el año pasado.

La polémica resolución casi motivó el fracaso de la sesión de ayer en la que se trataba el el proyecto sobre el sistema de ART, y los líderes parlamentarios de la UCR, del PRO y de la Coalición Cívica se comunicaron con el Poder Ejecutivo para plantearle su malestar con el tema.

Tras el escándalo que sacudió a la Cámara de Diputados, el Presidente habría retrotraído su actitud y se habría comprometido con los principales referentes del interbloque Cambiemos en la Cámara baja a retroceder con la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria anunciada por la Anses.

El punto del debate

El anuncio gubernamental difundido ayer daba cuenta de que más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirían un aumento en sus haberes del 12,65%: "6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF)", establecía el comunicado de la ANSES. 

Basavilbaso expresó que "con este aumento, la mínima jubilatoria pasará de $5661 a $6377 y el haber máximo, de $41.474 a $46.721. Estamos cumpliendo estrictamente con la Ley de Movilidad".

Pero la polémica se suscitó cuando la oposición se enteró en medio de la sesión Extraordinaria en la Cámara de Diputados que trataba las modificaciones a la Ley de ART, que el Gobierno había modificado la fórmula para calcular los montos jubilatorios y que esos cambios se habían dado por decreto.

Voces en contra

Al respecto, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió la renuncia de Basavilbaso si no daba de baja la resolución. “Si lo que está diciendo la oposición es cierto, que quede planteada una cuestión de privilegio contra el Poder Ejecutivo por haber modificado la norma”, manifestó la diputada, y exigió que “impere la actual ley de jubilación”.

Por su parte, la líder del Gen, Margarita Stolbizer, anticipó que presentará esta mañana en la Justicia  “una medida cautelar” para frenar la decisión del Gobierno en caso de que no se modifique la resolución. La sesión convocada por el oficialismo para modificar el régimen de ART se vio alterada por la controvertida decisión del Gobierno de reformular el sistema de movilidad jubilatoria, e incluso llevó a muchos representantes de la oposición a abstenerse en la votación.

COMPARTIR:

Comentarios