Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 09:37 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

13 de febrero de 2017

Presentaron el salame más largo del mundo: Casi 42 metros de largo y 120 kilos

Más de 70 personas trabajaron en la elaboración del "salame más largo el mundo" y hubo "una logística especial dentro de las fábricas para su producción". ..

En ediciones anteriores ya se había alcanzado records pero ninguno que llegara a la categoría mundial. La experiencia había comenzado en el 2014 cuando se había hecho un salame de 17 metros de longitud. Un año más tarde se alcanzaron los 21 metros, mientras que el año pasado se había alcanzado a realizar el salame más largo de América con uno de 28 metros. En esta edición, el objetivo era que la pieza supere los 33 metros de longitud para alcanzar el récord mundial, pero finalmente se llegó hasta los 41,90 metros.
"Es un orgullo para los productores haber batido esta marca, es el reflejo de los esfuerzos que realizaron nuestros antepasados cuando comenzaron a adaptar sus recetas a las condiciones de esta región. Es el espíritu de una comunidad que busca el progreso, sin perder sus raíces", afirmó Juana Echezarreta, presidente del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil.
La elaboración del salame más largo de América se produjo según los patrones que marca la Denominación de Origen Tandil (DOT). Materias primas obtenidas dentro de la región, con alimentación a base de pasturas y maíz –según sea ganado vacuno y porcino, respectivamente- y con las proporciones establecida de carne vacuna y de cerdo. Estacionado y curado en el clima benigno de Tandil (frío pero no helado, húmedo en general y ventoso) luego del curado el salame adquiere la consistencia necesaria y el emplume –así se conoce a los hongos que lo recubren- que le dan el color blanco ceniza característico, esenciales en la obtención del sabor único que tiene el producto final.
Durante el "Festival de la Sierra" no faltaron los espectáculos musicales y de danza y ferias artesanales. Los asistentes pudieron visitar y disfrutar las tradicionales picadas en el espacio DOT, un nuevo salón de exposición de embutidos y fiambres.

COMPARTIR:

Comentarios