Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de febrero de 2017

Macri quiere dividir al peronismo en tres pero el rumbo de la economía los une por Sebastián Dumont

El gobierno necesita en la Provincia de Buenos Aires que haya un peronismo dividido en al menos tres fracciones. Para ello trabaja, no ahora, sino hace ya bastante tiempo. Casi desde el mismo momento de su asunción se plantearon la necesidad de buscar la atomización del justicialismo a los fines de poner a CFK como la principal rival pero al mismo tiempo debilitar su estructura con otras alternativas cercanas al Frente para la Victoria...

. Y de esa manera, también buscar borrar lo más posible a Sergio Massa, por ahora, además de la ex presidente, el único capaz de incomodar electoralmente al oficialismo. Sin embargo, las medidas del gobierno, sobre todo en materia económica, están llevando a que el peronismo empiece a pensar cada vez más en la posibilidad de no partirse tanto. Y lo que antes era imposible, ya no lo es tanto.

Se desconfían unos a otros, pero se reconocen. Se trata de los hombres y mujeres del Frente para la Victoria que ahora ya no quieren utilizar esa sigla, para volver a hacerse llamar peronistas. En otros tiempos divididos y con luchas internas muy evidentes, el gran factor de unidad que están encontrando por estas horas son las medidas y el rumbo del gobierno de Mauricio Macri.

La provincia de Buenos Aires es un ejemplo de ello. Entre los intendentes del conurbano existen dos grupos mayoritarios, denominados Esmeralda y Fénix. El primero de ellos es quien más lejos busca ubicarse de CFK, mientras que el otro está más cerca de las consignas K de siempre. En un momento se mostraban como bloque unido, luego de dividieron y ahora buscan la unidad. Lo mismo pasa con otros sectores del mismo espacio.

El principal factor que los aglutina son medidas del gobierno. El olfato de saber que pueden dar un paso para recuperar el gobierno en 2019. De todas maneras, la unidad no será tan sencilla, más allá de los avances en los últimos días. Hay otros intereses en juego y el gobierno nacional y provincial opera sobre ello.

El problema es la falta de candidatos a excepción de Cristina Kirchner. Justamente la que quiere el gobierno tener enfrente para volver a la vieja dicotomía de lo nuevo contra lo viejo. El problema es que en muchos casos lo nuevo no está rindiendo tanto como se esperaba y empieza a cobrar valor lo viejo. La referencia no es sólo en el orden nacional sino que es, perfectamente aplicable a varios casos municipales.

En ese camino y como para muestra hace falta un botón, bien puede analizarse el cónclave que se produjo días atrás en la casa de San Luis donde asumió el nuevo titular Nicolás Rodríguez Saá. Allí confluyeron distintos sectores del peronismo ante el anfitrión, el gobernador Alberto Rodríguez Saá quien fue el primero en levantar las banderas de la unidad. Desde Mario Ishii a Guillermo Moreno, pasando hasta por Rafael Follonier. Foto impensada tiempo atrás. Pero que, ante la difícil situación de la economía, empieza a ser cada vez más palpable. En definitiva, Macri lo está logrando: el efecto contrario para el que trabajan sus hombres más cercanos.

Sebastián Dumont

COMPARTIR:

Comentarios