Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 10:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de febrero de 2017

Macri: Aparecen nubarrones en el año electoral por Guillermo Cherashny

Pasado el mes de enero, donde a principios de mes parecía que la inflación bajaba, el aumento del 8% de los combustibles generó aumentos en todos los rubros, especialmente en los combustibles, y se habla de una inflación entre 1,7 y 1,9% y un aumento del número de despidos después que los empresarios se comprometieron en diciembre a no hacerlo y la inflación y los despidos fueron suficiente motivo para que el triunvirato de la CGT rompiera el diálogo y anunciara una movilización para el 7 de marzo y un paro con movilización para la segunda mitad del mismo mes, en un momento que el gobierno quiere un aumento del 30% en las paritarias pero los docentes de la provincia de Buenos Aires piden el 35%.

La idea de transparentar los precios al contado salió al revés de lo que pensaba el gobierno, porque bajaron muy poco y los pagos en cuotas sin interés desaparecieron, con lo cual se generó una nueva ganancia para los bancos y tarjetas de crédito, es decir, los sectores que más vienen ganando en este gobierno. El autor de esta idea para mejorar el poder de compra salió desastrosamente mal, aunque se dice que lo hicieron para tomar la pequeña baja del precio de contado para tomarlo para el INDEC y de ese modo que la inflación baje cuando en realidad la mayoría compra en cuotas y ahora le sale más caro; un verdadero disparate.

El principal mérito del gobierno fue que transcurriera todo el 2016 sin un paro general pero, a un mes de comenzado el 2017, está claro que negros nubarrones se ciernen sobre Cambiemos en este importante año electoral, donde esperaban una baja de la inflación y paritarias tranquilas, y todo indica que salió mal. Encima, el ingreso de fondos por el blanqueo hizo que el dólar bajara de los 16 pesos, acentuando el importante atraso cambiario y, por tanto, la caída de la competitividad de nuestra economía.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios