Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de diciembre de 2016

Bancarios van al paro el miércoles y jueves

La medida de fuerza de 48 es durante toda la jornada laboral en rechazo a "la negativa de la Cámara ABA a firmar el acuerdo paritario"

El consejo directivo nacional y el plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria(AB), que lidera Sergio Palazzo, decidieron hoy un paro general de 48 horas durante toda la jornada laboral para este miércoles y jueves en las entidades financieras nucleadas en las cámaras ABA, ABE y el Banco Central (Bcra), informó el gremio.

Las medidas de fuerza, que el jueves se realizarán también en "la totalidad de los bancos del sistema", ratificaron la decisión del Secretariado General Nacional en "rechazo y repudio" de "la intransigencia patronal y su negativa a firmar el acuerdo paritario", explicó el secretario de Prensa, Eduardo Berrozpe.

Los dirigentes deliberaron hoy en la sede gremial de Sarmiento 331, luego de lo cual Berrozpe afirmó que ante "la provocación patronal" los trabajadores paralizarán las tareas durante dos jornadas desde el miércoles en los bancos de las cámaras ABA y ABE y en el Central, "responsables o cómplices del chantaje", dijo.

También ratificaron una huelga nacional de 24 horas para el jueves 15 en todo el sistema financiero y exigieron "el inmediato pago por parte de las entidades bancarias del acuerdo paritario".

Los dirigentes gremiales facultaron al Secretariado General Nacional a adoptar "las medidas de fuerza necesarias para lograr el cumplimiento del acuerdo", lo que incluyó la decisión de realizar un paro de 48 horas en la semana del 19 al 23 próximo.

Un documento firmado por Berrozpe luego de las deliberaciones gremiales aclaró que "el acuerdo firmado por las cámaras Adeba y Abappra, que involucró al 80 por ciento de la actividad financiera y tuvo la activa participación del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, debe extenderse a toda la actividad, como señala la ley".

Los bancarios rechazaron y repudiaron esta tarde "el extorsivo intento de la ABA de sabotear la aplicación del acuerdo" y responsabilizaron a los integrantes de su directorio y de los de las entidades miembros por "el conflicto que originaron".

También la organización sindical "advirtió y responsabilizó" a Triaca por "el cumplimiento del acuerdo firmado ante su propia participación y de la normativa vigente en los bancos, ya que están dados los requisitos legales para que de esa forma ocurra".

El plenario y la conducción aprobaron lo actuado por el Secretariado General Nacional y los paritarios y destacaron "el compromiso, convicción, coherencia, liderazgo y respeto alcanzado en el ámbito nacional e internacional por Palazzo, quien fue reelecto como presidente de la Uni América Finanzas", agregaron.

En otro orden, los sindicalistas señalaron que el proyecto de reforma del "mal llamado impuesto a las ganancias" votado por la Cámara baja es "un paso positivo para resolver el castigo tributario que sufren millones de trabajadores", y rechazaron "la extorsión y agravios del Ejecutivo a los diputados que apoyaron la iniciativa y las presiones a las provincias y los senadores".

También advirtieron ante "las autoritarias amenazas de veto" que "el Gobierno debe revertir las rebajas impositivas que otorgó de forma irresponsable a los sectores agroexportadores y minero y garantizar el cobro de tributos evadidos por sus familiares y/o empresas vinculadas, a los que se extendió el blanqueo evasor".

"El presidente Mauricio Macri se comprometió a derogar el impuesto al salario; no lo hizo y, ahora, pretende tomarnos por tontos. Los bancarios no somos tontos", concluyó el documento sindical.

COMPARTIR:

Comentarios