Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:15 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de noviembre de 2016

Histórico logro para los auxiliares de la educación en la Provincia

Cobrarán un plus mensual de casi $5.000 por mantener abiertos y funcionando los comedores escolares y los establecimientos educativos durante las vacaciones de verano. Tras un pedido del Soeme, establecen una equiparación con las bonificaciones del personal docente, lo que se traduce en un aumento de más del 60%

Luego de intensas gestiones realizadas por el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme), autoridades bonaerenses accedieron al pedido de equiparar el plus que reciben los trabajadores auxiliares respecto a las bonificaciones que se le pagarán a los docentes en los establecimientos educativos con comedor que permanecerán abiertos durante las vacaciones de verano. Allí se alimentarán miles de chicos que, en su gran mayoría, provienen de sectores socialmente postergados y en muchos casos reciben en la escuela el único plato de comida del día. 

De esta manera, cada auxiliar asignado a a los colegios y comedores que seguirán abiertos durante las vacaciones tendrán un plus salarial mensual de casi $5.000, cifra idéntica que recibirá el personal docente que no realiza tareas didácticas. En el caso de los auxiliares, esto se traduce en un aumento de más del 60% en la bonificación (este año fue de $3.000).

“Este es un reclamo histórico, porque pone en un pie de igualdad a los auxiliares y a los docentes que desempeñan importantes labores en los establecimientos educativos. Hasta ahora los compañeros trabajadores que mantenían funcionando las escuelas y los comedores durante el verano cobraban entre un 15 y un 18 por ciento menos de lo que les correspondía, por el simple hecho de ser auxiliares. Tenemos que reconocer a las autoridades de la Dirección de Escuelas que se hicieron eco de nuestro reclamo el pasado mes de octubre y dieron una rápida respuesta”, explicó a diario Hoy, Adrián de Marco, secretario gremial del Soeme. 

A través de la resolución 836, firmada por el titular de la Dirección de Escuelas, Alejandro Finocchiaro, se estableció la equiparación salarial y la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE) durante el receso escolar de verano en los establecimientos de gestión estatal de la Provincia desde el primer día hábil siguiente a la finalización del ciclo lectivo 2016, hasta el último día hábil anterior al inicio del ciclo lectivo 2017. 

Durante el receso por las vacaciones, la instrumentación del SAE será una responsabilidad compartida entre el Ministerio de Desa­rrollo Social y la Dirección General de Cultura y Educación, a través de la Dirección Provincial de Consejos Escolares, de acuerdo a la competencia de dichos organismos.

Asimismo, el Programa Escuelas Abiertas de Verano, que incluye una serie de actividades didácticas y recreativas, se implementará desde el período comprendido entre el 1º de enero hasta el 3 de febrero de 2017.

La resolución 836 también lleva la firma de Manuel Vidal, subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial. Además,  intervinieron para dar respuesta al pedido del Soeme: Miguel Garófalo, director de Negociaciones Colectivas; Hernán Berisso, director provincial de Consejos Escolares, y Walter Espiñeira, director de Administración de Recursos Humanos de la Dirección Provincial de Consejos Escolares.

Acuerdan aumento salarial de 43% para trabajadores de la Osplad 

Autoridades del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme) acordaron un importante aumento salarial que beneficia a más de 2.000 trabajadores que desempeñan tareas en la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad).

Según informó el licenciado Tomás Casco, secretario gremial nacional y secretario general de la delegación Capital Federal del Soeme, el aumento salarial anual asciende al 43% y ya está siendo cobrado por los trabajadores. También se acordó el pago de un bono de fin de año de 2.500 pesos que, a partir de 2017, integrará la base salarial que se pondrá sobre la mesa en las negociaciones paritarias. “Hemos logrado el compromiso de que se mantengan todas las fuentes de trabajo en esta obra social que está atravesando dificultades financieras. Esto, sumado al aumento salarial para los trabajadores, es algo muy importante. Toda la negociación fue monitoreada y seguida de cerca por el secretariado nacional del Soeme”, explicó Casco. 

 

El dirigente del Soeme aseguró que, en el marco de las negociaciones paritarias, sigue el diálogo abierto en torno a diferentes problemáticas: recategorizaciones, adicionales por capacitación y análisis del Policlínico del Docente.

COMPARTIR:

Comentarios