Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:52 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de noviembre de 2016

La Provincia aumenta 30% el monto destinado a comedores escolares

El Gobierno bonaerense descidió implementar una serie de mejoras en el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que se ofrece en los comedores escolares de ls Provincia, haciendo hincapié tanto en los montos de las raciones, como en los aspectos nutricionales de las mismas.

En conferencia de prensa, la gobernadora María Eugenia Vidal acompañada por el ministro de Desarrollo Humano Santiago López Medrano, plasmó cambios en el Servicio Alimentario Escolar, donde se otorgará un incremento del 30 por ciento y los fondos ya no serán administrados por los Consejos Escolares, sino que será ahora por los intendentes de los municipios.

Este anuncio comprende a 1.600.000 chicos de los 135 municipios bonaerense, que reciben todos los días desayuno, almuerzo y/o merienda en las escuelas bonaerenses.

López Medrano, destacó que se trata de “acompañar a quienes más necesitan y garantizar el desarrollo de los niños, especialmente en lo que hace a su nutrición”.

De esta manera, a partir de mayo del año que viene, el gobierno bonaerense aumentará un 30 por ciento los montos destinados a las raciones alimentarías, lo que debe sumarse al 100 por ciento que se aplicó este primer año de gestión, lo que implica una inversión adicional de 1.000 millones de pesos.

En segundo lugar, se hará foco en la nutrición para asegurar que los chicos en las escuelas coman mejor. Para esto, equipos de la Provincia, el municipio e instituciones especializadas en nutrición infantil consensuarán un nuevo menú obligatorio para todos los comedores escolares que garantice un piso mínimo de nutrientes, respetando la idiosincrasia y costumbres de cada lugar.

Un buen servicio alimentario, según adelantaron, brinda igualdad de oportunidades para todos los niños, aumentando la permanencia, el rendimiento escolar y evitando enfermedades como la anemia, la falta de calcio, o problemas de crecimiento.

El gobierno provincial, informó que por primera vez en 30 años se tomó la decisión de observar minuciosamente, y durante casi un año cómo funcionaba el SAE y qué se podía mejorar para asegurar que la comida llegue y los chicos coman mejor.

La provincia modifica la estructura del SAE que funciona en siete mil escuelas, tras una auditoría, donde se analizaron 504 escuelas de 12 municipios donde se implementara en una primera instancia, y  se conoció que hay una deuda de más de $740 millones.

A partir de ahora, los municipios tendrán el manejo del sistema de los comedores, en detrimento de los gremios y de los consejeros escolares.

COMPARTIR:

Comentarios