Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:31 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de noviembre de 2016

Una familia tipo necesitó en octubre casi 13 mil pesos para no ser pobre

Estos valores corresponden al costo al que treparon la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo.

La CBT sufrió un incremento de 2,5 por ciento respecto de septiembre, mientras que la CBA aumentó 1,6 por ciento, de acuerdo a las cifras oficiales. 
La diferencia en los incrementos obedece a que la CBT incluye los gastos por una serie de servicios esenciales y en septiembre captó los ajustes en la tarifa del gas.
En cambio la CBA se compone sólo de un conjunto de alimentos básicos para la supervivencia de una familia tipo durante un período.
Los cálculos están realizados sobre la base de un grupo familiar compuesto por un matrimonio y dos chicos en edad escolar.
Las cifras son levemente inferiores a las que suministró ayer la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires, que para el mismo segmento fijó la Línea de Pobreza (LP) en 13.334 pesos y la Línea de Indigencia (LI) 6.676 pesos.
Los números oficiales que difundió el INDEC son los que luego se utilizan para la elaboración de los índices de pobreza e indigencia.
La publicación del valor de las canastas se retomó en abril de este año. Durante estos siete meses la CBT aumentó 14 por ciento, mientras que la CBT 14,8 por ciento.
Al tomar los período más extensos los porcentajes de suba cada canasta se equipara dado que se licuan los efectos mensuales que provocaron las marchas y contramarchas con el precio de las tarifas públicas.
El salario mínimo en la Argentina es de $ 8.060, con lo cual se necesita al menos un 1,5 sueldos mínimos para superar la pobreza.

COMPARTIR:

Comentarios