Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de noviembre de 2016

Las multas de tránsito costarán hasta 20.000 pesos en toda la Provincia

Los costos por las infracciones al volante aumentan. Cruzar un semáforo en rojo y circular sin VTV o a contramano, las más penadas
Cruzar un semáforo en rojo o transitar a contramano será multado con valores que rondarán los 20.000 pesos, según se publicó ayer en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, donde consta el nuevo cuadro tarifario de las infracciones de tránsito.

El incremento implementado obedece a que el valor de la Unidad Fija (UF), que depende del precio de la nafta de mayor octanaje de YPF que se comercializa en las estaciones de servicio, quedó fijado en $19,76, según informó el Automóvil Club Argentino, sede La Plata. 

Entonces, cruzar un semáforo en rojo costará a partir de ahora entre 300 UF ($5.928) y 1.000 UF ($19.760); circular a contramano, entre 300 UF ($5.928) y 100 UF ($19.760).

Por otro lado, no presentar la documentación obligatoria costará entre 50 UF ($988) y 100 UF ($1.976), manejar sin casco en moto, entre 50 UF ($988) y 100 UF ($1.976). También se estableció que circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y con las luces apagadas tendrá una multa de entre 300 UF ($5.928) y 1.000 UF ($19.760).

En la Provincia de Buenos Aires, la VTV se realiza desde 2001 y actualmente tiene un valor de $614 (para vehículos de hasta 2.500 kg) y $568 para quienes tengan la verificación al día. En la ciudad, comenzará a operar en octubre y costará $680.

Además de las multas, en la Provincia está previsto otro tipo de sanción. En 2009 se inclu­yó otra variante: la retención preventiva.

De esta manera, los agentes de tránsito quedaron habilitados para sacar de circulación vehículos, licencias e incluso a los conductores que “sean sorprendidos infraganti en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales”, según se determinó de manera oficial.

COMPARTIR:

Comentarios