Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de octubre de 2016

El hombre regresará a la Luna en 2028

Así lo aseguró el científico argentino Víctor Pesce, quien trabaja como asesor en el Centro Europeo de Astronautas. También dijo que en 2035 el hombre descenderá en Marte.

 humanidad ingresó en una nueva era espacial en la que las agencias están preparando el regreso del hombre a la Luna en el 2028 además del descenso en Marte -previsto para el 2035-, con los objetivos de adquirir conocimientos e innovación tecnológica”, aseguró el investigador argentino Víctor Demaría Pesce, del Centro Europeo de Astronautas.

El científico es médico neurólogo pero su pasión por el espacio comenzó durante la época del programa Apolo, según relató antes de dar una charla en la TEDx Río de la Plata, realizada ayer en Tecnópolis. “Tuve la suerte de conocer personalmente a algunos de los astronautas que caminaron sobre la Luna, incluso a Neil Armstrong, y ellos me hicieron soñar. Por eso, espero que con mi historia pueda motivar a las generaciones más jóvenes, tanto de hombres como de mujeres, que quieran continuar en ese camino: el del espacio”, resumió Pesce.

Todo esto lo llevó, en un principio, a “soñar con ser un astronauta” cuando era chico, y de adulto, a enfocar su objeto de estudio en los medioambientes extremos. Así es que dejó su Mar del Plata natal para irse a París, donde es consejero científico del director del Centro Europeo de Astronautas. “Vamos a volver a la Luna. Primero será con robots y luego con astronautas: los 15 países que conforman la EEI están trabajando juntos en ello”, dijo.

Alunizaje: Armstrong, su gran referencia

Pesce descubrió su atracción por lo espacial como tantos jóvenes en los 60, tras haber visto cómo el hombre llegó a la Luna, hecho que ocurrió el 20 de julio de 1969 cuando la misión Apolo 11 alunizó y dos de sus tres integrantes descendieron del módulo lunar Eagle. Estos fueron Neil Armstrong (a la altura de un ídolo para el científico argentino) y Buzz Aldrin. El tercer integrante de la misión, Michael Collins, permaneció en la nave.

COMPARTIR:

Comentarios