Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de octubre de 2016

Sorpresa en la costa de Vicente López: apareció una "ballena picuda" muerta

Se trata de un ejemplar joven de unos cinco metros. Buscan determinar las causas de su muerte y cómo llegó hasta allí, ya que la especie vive en alta mar

Un cetáceo conocido como "ballena picuda" apareció muerto esta mañana en la costa de Vicente López, a 400 metros del destacamento de la Prefectura de Olivos. Personal de esa fuerza trabajó intensamente en el lugar para retirar al animal, que según determinaron llegó sin vida a la costa. 

Vecinos de la zona se acercaron a la ribera y las primeras fotos del animal encallado empezaron a circular desde temprano por las redes sociales.

Especialistas determinaron que se trata del cuerpo de un cetáceo llamado zífido. Ahora tratan de determinar las causas de la muerte del animal, cuyo hábitat natural es el alta mar, y definir cómo llegó hasta ese punto del Río de la Plata.

"Es un zífido odontoceto, conocido también como 'ballena picuda', de aspecto similar a un delfín, el animal cuyo cuerpo apareció en la costa de Vicente López", confirmó a Télam el biólogo Santiago D'Alessio, director de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Ambiente nacional.

El funcionario especificó que "según determinaron los biólogos especializados de la Fundación Cethus que trabajaron en el lugar, es un ejemplar joven, de entre cuatro y cinco metros de largo que, por el estado de descomposición, estaría muerto hace ya una semana".

Martín Gasulla, subsecretario de Seguridad de Vicente López que estuvo con los profesionales de la Fundación en el rescate del cuerpo, explicó que "una vez que se terminen de tomar las muestras del cuerpo para saber por qué murió y cómo llegó hasta aquí, se va a decidir el lugar de disposición final del animal".

D'Alessio consideró que "como los zífidos viven en alta mar, este ejemplar joven pudo haber muerto allí y debido a la última sudestada, el cuerpo fue arrastrado hasta el Río de La Plata".

Personal de Prefectura, del municipio de Vicente López y de Cethus, organización especializada en ballenas y delfines, trabajaron en la costa en el rescate y análisis del cuerpo del animal.

En agosto del año pasado, un caso similar sorprendió a la Ciudad de Buenos Aires, cuando en Puerto Madero apareció otra ballena pero viva. Se trataba de una "jorobada", un espécimen de unos seis metros.

 

COMPARTIR:

Comentarios