Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:26 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de octubre de 2016

“La flor de la abundancia”: la nueva modalidad de estafa que acecha WhatsApp, Twitter y Facebook

El sistema promete recuperar ocho veces lo invertido en apenas un mes y circula por las redes sociales. Quienes ingresan pasan por cuatro "pétalos" conocidos como "fuego", "aire", "tierra" y "agua". ¿Dónde está la trampa?

En los últimos días comenzó a circular vía redes sociales y WhatsApp una nueva modalidad de estafa conocida como Flor de la Abundancia: consiste en poner una determinada suma de dinero para, en teoría, recuperar ocho veces el monto invertido.

El truco está en que los donantes en ningún momento pueden conocer el destino de lo invertido. Se trata de un sistema piramidal donde alguien pone determinada cantidad de dinero y luego invita a otros dos conocidos, que repiten la mecánica.

La cifra habitual para entrar en el “círculo de confianza” es de 2 mil pesos, con la promesa de ganar 16 mil en un mes. De este modo, cada 15 personas, una cobra y las otras 14 se quedan sin siquiera su inversión inicial.

De acuerdo al esquema de la flor, que es el más difundido, los integrantes pasan por cuatro etapas o pétalos. Los que son “fuego” aportan 2 mil pesos: son 8, se ubican en la periferia y están en la situación más vulnerable porque le dan dinero a los cuatro que son del pétalo “aire”. Luego están los que son “tierra”, un período en el que se insiste en “apoyar” a los que que se animaron a invertir. Y al que inició el ciclo se lo denomina “agua”, el único que puede recibir dinero y se ve obligado a abandonar el sistema, en el que aún hay 14 implicados.

COMPARTIR:

Comentarios