Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de septiembre de 2016

El 70% de los embarazos de adolescentes no fueron planificados

La tasa de fecundidad adolescente aumentó un 8 por ciento en los últimos 20 años, según datos otorgados por el Ministerio de Salud de la Nación en Argentina, en tanto un informe elaborado por Unicef Argentina precisa que en el 70% de los casos, las madres no planificaron su embarazo.

“El embarazo adolescente nos interpela como sociedad, que requiere de una mirada intersectorial coordinada e integrada para poder trabajar sobre los motivos que generan las tendencias que hoy podemos ver sobre esta problemática”, señaló Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Unicef Argentina, quien visitó Tucumán.

“Los últimos datos duros a nivel nacional son del 2014 y nos demuestran que los recién nacidos de madres adolescentes representaron un 15,1% del total de nacimientos en el país y en el 70% de los casos, esas mamás no planificaron su embarazo”, precisó.

Waisgrais destacó que “se observa un porcentaje mayor en las regiones del noreste y noroeste del país, donde 1 de cada 5 nacimientos son de madres adolescente”, detalló.

Por su parte, Analía Colombo, coordinadora de la Red Nacional de Defensorías por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, indicó que “de los 116.952 bebés nacidos de madres adolescentes, 3.007 fueron de mamás de menos de 15 años”.

“Este número representa el 0,4% del total de nacimientos, un porcentaje que es reducido y si bien permite constatar que no aumentó significativamente la cantidad de adolescentes embarazadas, si aumentó la temprana edad en que las niñas son madres”, indicó.

Colombo resaltó que “una madre niña que no tiene autonomía desde una perspectiva sanitaria, social, legal y jurídica, requiere de un padre o tutor”.

“Gran parte de estos embarazos se deben a abuso sexual en el ámbito familiar ya que los contextos de vulnerabilidad y educativo son determinantes centrales porque se estableció que sólo una de cada 3 madres adolescentes completó la educación primaria”, explicó.

La Defensoría del Pueblo de Tucumán junto a la Red Nacional de Defensorías por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes llevaron a cabo un taller destinado a visibilizar esta problemática y generar estrategias para contener a las adolescentes que estén cursando un embarazo, en el que participaron Waisgrais y Colombo.

La jornada Taller Embarazo y Maternidad en la Adolescencia contó con la presencia del defensor del pueblo de Tucumán, Fernando Juri Debbo y más de 30 defensores de todo el país que llegaron a la provincia para participar del III° Plenario de la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) cuyo acto de apertura se realizó hoy.

COMPARTIR:

Comentarios