Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:45 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

9 de septiembre de 2016

Se recupera la venta de maquinaria agrícola

POIR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
La venta de maquinaria agrícola subió el 68 por ciento en pesos durante el primer semestre de 2016 respecto de igual período del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De esta manera, se revirtió la caída que se venía registrando en el sector en los últimos cuatro años, gracias a las distintas acciones dispuestas por el Ministerio de Agroindustria, con el fin de generar empleo, arraigo y mayor producción. En el rubro sembradoras, uno de los subsectores que aparecían más retrasados, el incremento superó el 45 por ciento, que se correlaciona con el aumento del área sembrada de trigo de los últimos meses. En tanto que el alza en la venta cosechadoras alcanzó el 15,3 por ciento y el de tractores el 13,4 por ciento. De acuerdo con el informe realizado por el Indec, durante el semestre pasado se vendieron 2565 tractores, 461 cosechadoras y 3547 implementos. El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, explicó que “la meta es estimular la competitividad de las empresas fabricantes de estos bienes de capital y aumentar la productividad incorporando mayor tecnología en los campos”. Añadió que “eso se logra con medidas como las que se han tomado de quita de retenciones al trigo y maíz y la disminución a la soja, acompañada por la política de tasas de financiación a mediano plazo”. Señaló que “fue fundamental el alto grado de participación de la producción nacional en la maquinaria agrícola, lo cual implica que si aumentan las ventas, se genera mayor empleo genuino, no sólo en el rubro, sino también en actividades complementarias como fabricación de matrices, tornería, soldadura, pintura, servicios de comercialización y pos venta, entre otros”. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el sector de la maquinaria agrícola está compuesto por 860 empresas fabricantes, sumado a 290 empresas dedicadas a los implementos y agropartes, procedentes de pymes radicadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos.

COMPARTIR:

Comentarios