Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 10:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de agosto de 2016

Polémica distinción a Milagro Sala en Facultad de Filosofía

El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC concedió el Premio José María Aricó “al compromiso social y político 2016 a Milagro Sala”, según confirmaron autoridades de esa unidad académica a través de un comunicado.

“El reconocimiento se entrega por su vasta obra social junto a los sectores más humildes y relegados del norte argentino, que no desconoce el contexto de persecución política de la que es objeto su persona, al igual que la de otros referentes sociales de la Provincia de Jujuy”, justificaron desde la Facultad de Filosofía. 

Sebastián Torres, consejero docente, destacó que Milagro es "un símbolo, porque cada frente que abrió es un frente de lucha”. 

También sostuvo que “ella está sufriendo en carne propia la persecución”. 

Diego Tatián, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, argumentó en diálogo con Cadena 3: “Se enmarca en una movida universitaria muy masiva que se ha producido en las últimas semanas: es una declaración que firmaron 18 rectores, 102 autoridades universitarias entre decanos, rectores, etc., y más de 1600 firmas, haciéndose eco de las denuncias internacionales, por ejemplo, de Amnistía Internacional, del Parlamento Europeo y el Parlasur, de la ilegalidad de la detención de Milagro Sala”.

“En ese marco, un grupo de consejeros consideró que, por la obra social de Milagro Sala, era merecedora de este premio; y que anteriormente se lo dimos a (Álvaro) García Lineras, Emi D'Ambr, Horacio González y Ricardo Obregón Cano”, explicó.

Tatián sostuvo que la idea es “resaltar" la obra social de la dirigente, la cual calificó de "impresionante". "Desde la reactivación del trabajo en Jujuy, la salida de la emergencia habitacional, que era tradicional, la creación de cooperativas de trabajo y sobre todo una obra que se ocupa de los más humildes del norte argentino”, enumeró.

“Una de las cosas que estamos denunciando es que en Jujuy están prácticamente suspendidas las garantías constitucionales, que hay un Poder Judicial adicto al Ejecutivo; por lo tanto, está totalmente invalidado el procesamiento y consideramos que se trata de una persecución política y se trata de una presa política”, apuntó.

Y agregó que el premio “es oportuno para hacer visible esta situación que afecta y lesiona la democracia desde su base”.

La diputada del Parlasur permanece encarcelada en el penal de Alto Comedero de San Salvador de Jujuy desde el 16 de enero pasado, cuando fue imputada por "instigación" a raíz de un acampe de protesta de integrantes de cooperativas de vivienda frente a la Casa de Gobierno de Jujuy.

A partir de ese arresto se abrieron contra Sala, líder de la organización barrial Tupac Amaru, otras causas penales. Entre las más importantes se encuentran la de posible fraude fiscal, por denuncias realizadas por el fiscal de estado Mariano Miranda y el gobernador Gerardo Morales.
 

COMPARTIR:

Comentarios