Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 08:11 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de agosto de 2016

Peña e Ibarra presentaron la segunda etapa del programa Gobierno Abierto

El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron el Segundo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que tiene como principal meta hacer más transparente la información pública sobre el funcionamiento del Estado para beneficio de los ciudadanos.

El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron el Segundo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que tiene como principal meta hacer más transparente la información pública sobre el funcionamiento del Estado para beneficio de los ciudadanos.

El presidente Macri impulsa el sistema de Gobierno Abierto

La implementación del sistema de Gobierno Abierto ratifica nuestro profundo compromiso de como concebimos la política, la gestión pública y el rol del Estado”, puntualizó Peña durante la presentación que tuvo lugar en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada.  En ese sentido, destacó que “debemos ser constantes y seguir recorriendo este camino para seguir construyendo un Estado más  abierto, transparente y que esté más cerca de la gente”.

El Gobierno presentó el Portal de Datos Públicos

Creemos que es el comienzo, luego de muchos años de aprendizaje,  de una etapa realmente distinta donde podemos construir una democracia y un gobierno del siglo XXI y por eso es clave dar pasos concretos como el que estamos dando hoy”, añadió. Por su parte, Ibarra afirmó que “nosotros creemos que gobernar es decir la verdad y, por eso, nos hemos comprometido con una política de Gobierno Abierto, que ya dejó de ser una iniciativa de un ministerio para transformarse en una política de Estado”. “Abrir el gobierno significa más transparencia, menos corrupción, que se transforma en más rutas, más escuelas y más hospitales para todos los argentinos. Valoramos la palabra del ciudadano y estamos comprometidos con seguir trabajando juntos”, remarcó. El Gobierno presentó el Segundo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2015-2017 ante Open Government Partnership (Alianza para el Gobierno Abierto), que es una iniciativa multilateral que apunta a que los gobiernos promuevan la transparencia, empoderen a la ciudadanía, luchen contra la corrupción y empleen nuevas tecnologías, entre otras metas. En la presentación se expusieron los 15 compromisos creados en conjunto por los participantes del ciclo de trabajo denominado “Mesas Temáticas de Gobierno Abierto”, que se realizaron en el primer semestre de 2016 con la participación de 150 organizaciones de la sociedad civil y representantes de organismos públicos. Los compromisos que asume el Gobierno para la segunda etapa del programa son: ·         Desarrollo de capacidades estatales en Gobierno Abierto ·         Desarrollo de nuevo compromisos en término medio ·         Federalización de prácticas de Gobierno Abierto ·         Fortalecimiento del Portal de Datos Públicos ·         Diálogo para la Formulación de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad ·         Publicidad de la normativa y las políticas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ·         Universidad Abierta ·         Mesa de diálogo para identificar, mapear y visibilizar información sobre asentamientos y villas en el país ·         Publicación de estadísticas sobre seguridad social ·         Plataforma piloto para la publicación de pedidos y respuestas a solicitudes de información pública ·         Plataforma para la participación ciudadana y el acceso a la información de la justicia, “Justicia 2020” ·         Mapa de apoyo directo al sector productivo del Ministerio de Producción ·         Desarrollo de una Unidad de Vinculación Tecnológica Virtual ·         Portal de transparencia y datos socio-sanitarios del PAMI ·         Transparencia de la información del Ministerio de Cultura de la Nació

COMPARTIR:

Comentarios