Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de julio de 2016

Gobierno admitió que entre diciembre y mayo se perdieron más de 100 mil empleos formales

Desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri, el reclamo contra los despidos –sobre todo en el sector público- fue una de las consignas centrales de los sectores de la oposición. Y parece que tenían toda la razón. Según datos oficiales, entre diciembre y mayo de este año se perdieron 106.944 puestos de trabajo en blanco.

Así surge del informe Situación y Evolución del Trabajo Registrado que publicó el Ministerio de Trabajo y se basa en el Sistema Integrado de Provisional Argentino (SIPA) de la ANSeS. En el quinto mes del año, la base de datos oficial contó 6.135.254 empleos registrados. En diciembre, había 6.231.788. Entre diciembre de 2014 y mayo de 2015, en un contexto de estancamiento del empleo, se registraron apenas 29.645 altas.

Todo esto, a pesar de que el pasado 9 de mayo, varias empresas y cámaras empresarias se comprometieron con el gobierno que encabeza el presidente Macri a no reducir sus plantillas de trabajadores.

Uno de los rubros más afectados es el de la construcción, que se vio centralmente comprometido con el parate en la obra pública. Este rubro perdió 59.840 empleos en un año y 26.644 desde diciembre, aunque moderó su caída a partir de abril. 

Por su parte, la industria perdió 26.832 empleos en un año. La agricultura, otros 9895. Y por el contrario, el comercio creó 13.073 trabajos, los servicios sociales y de salud, otros 10.478 y la intermediación financiera, 4441 más.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios