Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:40 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de julio de 2016

Firme respaldo del presidente Macri a los investigadores del INTA

El presidente de la Nación, ingeniero Mauricio Macri expresó hoy su firme respaldo a los investigadores del INTA durante una visita a la estación experimental de ese organismo, que funciona en la localidad bonaerense de Castelar, y confió en que su tarea contribuirá a diversificar y a seguir mejorando la calidad de la producción agroindustrial de la Argentina.

El Presidente recorrió esta mañana las distintas unidades del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del INTA y dialogó con los investigadores  sobre el potencial de los emprendimientos tecnológicos que allí se desarrollan.  Macri estuvo acompañado por el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y por el titular del INTA, Amadeo Nicora, quienes le informaron en detalle las tareas que cumple cada una de las divisiones de trabajo.  "El Presidente le dijo a nuestros investigadores que confía plenamente en el esfuerzo que ellos hacen todos los días y su presencia hoy acá es un reconocimiento y un firme apoyo a cada uno de los científicos, técnicos y becarios que aplican todo su conocimiento para los argentinos", afirmó Buryaile.  El ministro sostuvo que durante la recorrida "pudimos mostrarle al Presidente algunas de las temáticas en las que trabaja INTA Castelar en sus laboratorios".   "Todo lo que hace este Centro, que cuenta con cuatro laboratorios, en materia de biotecnología, virología, genómica, protecciones climáticas y trabajo público privado, se refleja en investigaciones de gran importancia", subrayó.  Y destacó que "a partir de esta tarea se pueden lograr avances en diferentes líneas de investigación aplicables, no sólo al sector agropecuario, sino que, muchas veces, tienen alcance también en áreas como la medicina".  En la sede del CNIA funciona el Centro de Investigación de Agroindustria integrado por los institutos de Ingeniería Rural y de  Tecnología Alimentaria, dedicados al trabajo de experimentación para el  desarrollo de productos con valor agregado a partir de la innovación.  Además, cuenta con áreas de  investigación de las ciencias veterinarias y agronómicas, la  biotecnológica, la biodiversidad, el clima y los recursos acuíferos y del suelo con el objetivo de analizar y crear  soluciones aplicables a la agroindustria. 

COMPARTIR:

Comentarios