Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de julio de 2016

Crearon un sistema para sanear el Riachuelo

Un grupo de científicos argentinos consiguió descontaminar uno de los afluentes más contaminados del Riachuelo basándose en el uso de una combinación particular de enzimas y bacterias en el marco de una prueba piloto convocada por el ente que está a cargo del saneamiento del curso de agua.
Consiguieron limpiar uno de los afluentes más contaminados y aparecieron peces

Los científicos concentraron su trabajo en el arroyo del Rey de Lomas de Zamora, partiendo de la base que parten todos los que se proponen sanear el Riachuelo: su dificultad.Los autores del trabajo indicaron que si ya eliminar un sólo efluente de un curso de agua resulta complicado, mucho más lo es este conflictivo curso de agua en particular, donde más de 1.000 industrias vuelcan sus deshechos y el número de efluentes a tratar ronda los 3.000.

Con todo, lograron crear un sistema que limpia el agua, separándola de los containantes. Pasado un tiempo los vecinos del lugar nutaron el cambio: ya no había olores nuseabundos. Y los peces volvieron a verse en ese sector.

COMO FUNCIONA

El sistema ideado por el grupo de científicos liderado por el investigador y auditor ambiental Sergio Raúl Ferrari contempla seis etapas.

En la pimera, el agua se eleva a una planta depuradora medante bombas sumergibles. Allí se hace el tratamiento bológico usando enzimas que aceleran el proceso, filtos que contribuyen a la separacónd e las partículas del agua y bacterias que son las encargadas de sacar los últimos restos de suciedad. Más tarde se hace un proceso de ozonización y finalmente el control de las aguas tratadas.

Los resultados logrados por la planta experiemental entre 2012 yfines de 2015 fueron calificados como mejor de los esperados. Los científicos concluyeron que el problema de contaminación del Riachuelo tiene que ver con nueve arroyos que aportan contaminantes al curso central y proponen colocar nueve plantas depuradoras en la boca de los arroyos, con un canon pagado por las industrias contaminantes para sosteer el funcionamiento d elas plantas-.

COMPARTIR:

Comentarios