Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de junio de 2016

8 beneficios del jengibre que seguro que no conocía

Hoy descubrirá por qué complementarla con uno de sus “primos”, el jengibre, otro producto ideal por la facilidad con la que puede incluirse en los platos (encontrará ideas de deliciosas recetas más abajo) y por las numerosas virtudes medicinales que posee:

1. Contra los dolores de la artrosis

El jengibre es antiinflamatorio. Un amplio estudio sobre la artrosis de rodilla ha demostrado que es capaz de calmar el dolor en apenas 24 horas. (1) (2) 
 

2. Contra las úlceras de estómago

En la mayoría de los casos, las úlceras de estómago están provocadas por una bacteria, la Helicobacter pylori, que causa una inflamación permanente en la mucosa intestinal. Se ha demostrado que el jengibre forma parte de las especias capaces de inhibir in vitro el crecimiento de esa bacteria, junto a la cúrcuma, el romero y el ajo. (3) 
 

3. Reduce en un 90% los compuestos tóxicos de sus barbacoas

Existen adobos que permiten reducir en cerca de un 90% la formación de compuestos tóxicos al cocinar a la parrilla la carne o el pescado, y el jengibre es uno de sus ingredientes. Esos elementos tóxicos que se forman al cocinar a la parrilla son los denominados “agentes de glicación avanzada”, y producen una especie de caramelización de las proteínas del cuerpo humano que deriva en el envejecimiento prematuro (arterioesclerosis, arrugas…). 

Si quiere conseguir un buen adobo use zumo de limón, salsa de soja o vino y añádale tomillo, laurel, salvia, romero, cúrcuma, jengibre, canela, sal y pimienta al gusto. Deje reposar la mezcla como mínimo una hora, aunque lo ideal es que sea el mayor tiempo posible (una noche, por ejemplo). Los ingredientes actuarán de forma sinérgica. (4) 
 

4. Alivia las crisis asmáticas

Un poco de jengibre podría ayudar a tratar el asma. Durante una crisis asmática los músculos de las vías respiratorias se contraen y se tensan, dificultando la respiración. Los inhaladores -broncodilatadores- utilizados durante estos ataques facilitan la relajación de esos músculos para restablecer el paso normal del aire. 

El jengibre tiene el mismo efecto, lo que es una excelente noticia para los asmáticos. Basta con que añadan a sus platos un poco de jengibre en polvo para sacar provecho de sus beneficios. (5) 
 

5. En el caso de las mujeres, atenúa la menorragia

Un estudio ha demostrado que 250 mg de jengibre en polvo al día regulan en menos de tres ciclos el flujo menstrual de las mujeres jóvenes que tienen un sangrado menstrual excesivo (menorragia). (6) 

Además de dolores y otras molestias, la regla muy abundante puede provocar déficit de hierro y, por ello, fatiga y dificultades para concentrarse. En el caso de las mujeres más jóvenes, se debe a menudo a desequilibrios hormonales, por lo que los médicos suelen recomendar la toma de una píldora anticonceptiva. Sin embargo, eso resuelve los síntomas pero no la causa, que se manifestará con más fuerza todavía a largo plazo. Antes de comenzar a tomar la píldora, sería recomendable probar con el jengibre. 
 

6. Reduce la inflamación que origina la caída del cabello

Los investigadores americanos defienden que la caída del cabello podría deberse a una inflamación en la raíz de los folículos (recientemente han descubierto una sustancia inflamatoria llamada prostaglandina D2 en las raíces capilares de las personas calvas). 

El jengibre es un antiinflamatorio natural capaz de neutralizar el efecto de la prostaglandina D2, lo que significa que podría ralentizar la caída del cabello. (7) 
 

7. Evita la aparición de la celulitis

Incluso las mujeres delgadas que no acumulan grasa pueden tener celulitis. Ello se debe a la mala circulación de la sangre y la linfa, la retención de líquidos y las piernas cansadas. 

En este caso, el jengibre puede dar un impulso a la fluidificación de la sangre y hacer desaparecer la celulitis. (8)

8. Es neuroprotector (protege el cerebro)

Numerosos estudios han demostrado los efectos neuroprotectores del jengibre

COMPARTIR:

Comentarios