Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:18 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de mayo de 2016

Provincia: hay más secuestros que los que se denuncian

Un funcionario judicial fue interceptado por delincuentes que lo obligaron a recorrer cajeros automáticos en Lomas de Zamora. Le terminaron llevando su Volkswagen gris. Su caso no fue anotado como secuestro, sino como el robo de un auto. Éste fue uno más de los secuestros exprés que ocurren en el área metropolitana y que no se denuncia como tal.

Significa que en lo va del año, ocurrieron más que los 109 secuestros que trascendieron públicamente o los 78 casos que sólo se registraron en territorio bonaerense. El corredor sur, con el eje de Lomas de Zamora y Adrogué, es la zona con más secuestros. En el corredor oeste, donde operaría una banda integrada por policías, ocupa el segundo lugar.

Hasta el año pasado la denominada zona del corredor oeste, comprendida por los distritos judiciales de La Matanza, Morón y Mercedes, era el lugar donde se registraba la mayor cantidad de secuestros exprés en el área metropolitana.

Pero, según le informaron fuentes oficiales al diario La Nación, este año la tendencia cambió. Fue la zona sur, en la que se incluyen los distritos judiciales de Lomas de Zamora y Quilmes, la más castigada por la bandas de secuestradores.

Así, el eje de la avenida Hipólito Yrigoyen desplazó al Acceso Oeste como el lugar más activo de los grupos dedicados a cometer secuestros. Sólo en lo que va de este mes, hubo al menos cinco secuestros exprés. Entre las víctimas figuran el dirigente político de Pro Osvaldo Mércuri y cuatro integrantes de su familia. 

No están en este listado los hechos en los que tomaron cautivos al secretario de un juzgado de Familia de Lomas de Zamora, porque si bien hubo una recorrida por cajeros, el caso fue caratulado como robo de automotor. Tampoco se registrará en esa estadística el secuestro del escribano Jorge Natiello, ocurrido hace una semana, en Temperley.

La justicia federal de ese distrito declinó la competencia y el expediente pasó a la Unidad Funcional de Investigaciones N° 29 especializada en entraderas. Esto confirma que hay más secuestros que los que se denuncia y que no todos los casos se registran en la columna que corresponde sino que pueden figurar bajo las calificaciones de "robo agravado", en los hechos de entradera y de sustracción de un automóvil o de "otros delitos contra la libertad".

Según un fiscal federal de la zona noroeste del conurbano, que solicitó mantener su nombre en reserva y que esclareció varios de los episodios más importantes, afirmó que se registran al menos dos secuestros por día en su jurisdicción, la mayoría no se denuncia.

En el otro extremo del conurbano Susana Ledesma, vecina de Ingeniero Budge, afirmó que los días en los que funciona la feria de La Salada, al menos seis puesteros fueron secuestrados. "Lo que ocurre es que esos hechos no se denuncian. A las cinco o seis horas aparecen las camionetas abandonadas. Los buscan a ellos porque saben que tienen dinero en efectivo", agregó Ledesma. En el Ministerio de Seguridad provincial negaron la existencia de esos hechos y afirmaron que todos los casos se denuncian. Según la estadística oficial, en lo que va del año hubo 78 secuestros exprés en territorio bonaerense y de los que fueron esclarecidos 47 casos, contra 21 hechos resueltos del año pasado.

En las últimas horas fue desbaratada una banda que habría cometido varios de los secuestros ocurrido en el corredor sur, entre ellos figura el hecho en el que fue víctima el fiscal general adjunto de Lomas de Zamora Sebastián Escalera.

Los diez detenidos que integraban esa banda serán sometidos esta semana a una rueda de reconocimiento con el objetivo de establecer si las víctimas los identifican. En uno de los allanamientos, realizado en una casa de General Paz al 2100, de Monte Grande, los efectivos del Grupo Halcón mataron a un agente de la Policía Metropolitana que supuestamente integraba el grupo delictivo

Credito: Diario Hoy

COMPARTIR:

Comentarios