Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de mayo de 2016

Hallan en Miramar huellas de un tigre dientes de sable

Son las primeras de este tipo de animal prehistórico encontradas en el mundo y por lo tanto con un gran valor para la ciencia, informaron hoy desde el Museo Municipal "Punta Hermengo".

Huellas de un tigre dientes de sable (Smilodon populator) fueron encontradas en inmediaciones del muelle de pescadores de la ciudad de Miramar, en lo que son las primeras de este tipo de animal prehistórico encontradas en el mundo y por lo tanto con un gran valor para la ciencia, informaron hoy desde el Museo Municipal "Punta Hermengo".

Personal de esa institución encontró las huellas que aparecieron en un estrato que fue antiguamente la orilla de un arroyo ya desaparecido hace unos 100.000 años.

El director de promoción turística del partido de General Alvarado, Carlos Pagliardini adelantó a Télam que "estas son las primeras huellas de animales prehistóricos halladas en el Partido de General Alvarado y las primeras y únicas de este tipo de felino en el mundo, lo que las hace muy valiosas para la ciencia".

Fueron encontradas en la jornada de ayer y muestran dos grupos de lo que fue parte del rastro de este tigre prehistórico.

"En una de ellas es clara la presencia de una pata delantera y otra trasera, en el segundo grupo se puede observar y comprobar dos patas delanteras", dijo Pagliardini. 

Sostuvo que los paleontólogos del museo trabajan arduamente debido a que "el tamaño es notable, ya que llegan a casi 20 centímetros de ancho, cuando el Yaguareté, el mayor felino americano en la actualidad, llega a unos 13 centímetros y el Tigre de Bengala, por ejemplo, alcanza los 16 centímetros".

En el lugar también fueron identificadas huellas de Ñandú, posiblemente de Carpincho y otras aún no reconocibles, las cuales fueron protegidas por una leve capa de arena que las aisló de las pisadas de la gente que visita el lugar y evitó que fueran observadas con anterioridad. 

"Los profesionales realizaron la copia de las mismas y se las extrajo del lugar para evitar su deterioro ya que en la zona se sufre bastante la erosión marina que desgasta ese blando sedimento", puntualizó el funcionario.

Dicho hallazgo fue realizado por Mariano Magnussen, técnico paleontólogo del museo y por el Museólogo Daniel Boh, director del mismo y la colaboración del voluntario Francisco De Cianni. 

También se contó con el aporte del geólogo Cristian Favier de la Universidad del Centro, Olavarría.

COMPARTIR:

Comentarios